Comunidad

Gobierno de Atlixco emite recomendaciones ante cambio de actividad volcánica

Ariadna Ayala llamó a guardar la calma y no propagar rumores sobre el volcán Popocatépetl

De acuerdo con el último análisis de la mesa de expertos del CENAPRED, el semáforo de alerta volcánica se eleva a amarillo fase 3, esto implica mayor destrucción de domos de lava, caída de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas, explosiones de intensidad creciente con fragmentos incandescentes, esta fase no contempla la evacuación de comunidades cercanas.

Se recomienda usar cubrebocas, proteger ojos, permanece atento a la información oficial, tener documentos importantes a la mano, los tres órdenes de gobierno permanecen atentos y en preparación para una posible evacuación, en caso de que se eleve el semáforo volcánico a rojo fase 1, en rueda de prensa la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el volcán es monitoreado las 24 hrs del día los 365 días del año y sus análisis y recomendaciones son basados en registros históricos, así como parámetros actuales que permiten tomar decisiones preventivas para salvaguardar a la población.

Por su parte la presidenta Municipal, Ariadna Ayala hace un llamado a mantener la calma, seguir los canales oficiales de comunicación, evitar propagar rumores. Las poblaciones en caso de una contingencia volcánica y una posible evacuación en Atlixco serían las siguientes comunidades: San Pedro Benito Juárez, San Juan Ocotepec, La Agrícola Ocotepec, Guadalupe Huexocuapan, San Jerónimo Coyula, San Miguel Ayala y Metepec. Los cuerpos de seguridad pública municipal, continúan en alerta permanente ante cualquier contingencia.

Atlixco implementa diversas acciones de prevención ante la actividad del Popocatépetl

La autoridad municipal permanece alerta, unidades de Protección civil permanecen las 24 hrs en la junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez, así también se realizan operativos constantes de entrega de cubrebocas a la población, el departamento de limpia recolecta la ceniza y se han realizado recorridos para verificar puntos de reunión, rutas de evacuación, mejoramiento de señalización y afinar detalles con autoridades auxiliares en las siete comunidades del municipio, que en caso de contingencia volcánica tendrían que evacuar.

Por su parte la edil atlixquense constantemente comparte en sus redes sociales información sobre la actividad volcánica e invita a las y los ciudadanos a mantener la calma y evitar propagar rumores, cabe resaltar que el municipio de Atlixco cuenta con su plan en caso de contingencia volcánica y se encuentra listo para salvaguardar la vida de las personas que se encuentran en el mapa de riesgo.



Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.