Comunidad

Arzobispo de Puebla pide superar la polarización política y luchar contra la inseguridad

Víctor Sánchez Espinosa aseguró que, donde comienzan las diferencias, se abre la posibilidad de establecer diálogo y trabajar de manera coordinada.

Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, llamó a superar la polarización política, ideológica y social para trabajar de manera coordinada con el objetivo de contrarrestar la violencia y la inseguridad que se presenta en el estado y en diferentes partes del país.

Al encabezar la misa dominical en la Basílica Catedral de Puebla, Sánchez Espinosa resaltó que, sin importar que la división y la discordia se promovida por los propios gobernantes, la sociedad está llamada a trabajar de manera coordinada para enfrentar los retos actuales.

“Tenemos un gran desafío y es gran desafío es superar la división y la polarización ideológica, política y social. Nos estamos dividiendo los mexicanos y los creyentes en Cristo, los discípulos de Jesús no podemos permitir eso. En lugar de mirarnos como adversarios, necesitamos entendernos y aceptarnos como hermanos”, expresó.

Aseguró donde comienzan las diferencias entre las personas, se abre la posibilidad de establecer el diálogo y trabajar de manera coordinada y en armonía para enfrentar los retos que se presentan como sociedad.

“Donde comienzan las diferencias, ahí donde percibimos a gente que piensa de manera distinta a nosotros, es donde se abre la posibilidad real de los verdaderos encuentros; sin embargo, muchas personas no comparten esta convicción. Para estas personas, las diferencias son un peligro que hay que temer y una desgracia que hay que evitar”, expresó.

Para el arzobispo, es fundamental que se denuncien los problemas que aquejan a la sociedad, pese a que las autoridades intenten apagar las voces y expresiones que son contrarias a lo que proponen e impulsan.

“No callen, aunque muchos quisieran apagar sus gritos, sigan gritando, sigan buscando. Hermanos, no nos cansemos nunca de buscar el bien para los demás. Luchemos contra toda desesperanza y así encontremos el bien común. Evitemos caer en la resignación, es actitud que destruye toda esperanza”, añadió.

De la misma forma, Sánchez Espinosa dedicó la misa dominical a las llamadas “madres buscadoras”, quienes, a pesar de las adversidades, se mantienen en su lucha porque sean encontrados su hijos y familiares reportados como desaparecidos.

“Una madre nunca se da por vencida cuando busca el bien para sus hijos (…). Es importante recordar a tantas y tantas mujeres que les llaman madres buscadoras o mujeres buscadoras. Son las madres que busca, a lo largo y ancho de nuestra patria a sus hijos desaparecidos. Allí se muestra la fe y la esperanza de una madre que busca sin cansancio y, aunque algunas han perdido la vida en ese intento, otras siguen buscando y hacen caso omiso a los riesgos”, añadió.

Sánchez Espinosa resaltó la necesidad de que las autoridades de los tres niveles de gobierno cuenten con la sensibilidad de escuchar el dolor de las personas y dar su apoyo a quienes más lo necesitan.

“Ojalá, las autoridades tuvieran esa sensibilidad ante el dolor ajeno y les dieran el apoyo necesario. Les digo esto porque aquí en nuestra ciudad, y vienen seguido a nuestra misa dominical, hay un colectivo de madres buscadora que aquí, en nuestro estado, buscan a sus hijos desaparecidos. Ojalá se les diera el apoyo necesario”, expresó.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.