Comunidad

Artesana oaxaqueña conquista Colombia con diseños zapotecas

Lo que comenzó con una máquina de cocer, hoy es un taller con su propia sala de exhibición donde da trabajo a 20 artesanas y artesanos, unos trabajan de manera presencial, el resto lo hace desde su casa.

Originaria de la comunidad de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, Griselda Chiñas, artesana y diseñadora zapoteca sorprendió a Colombia con sus diseños.

Hace 20 años, Griselda soñaba con tener un taller donde además de diseñar y bordar sus propios trajes regionales, diera la oportunidad a otras artesanas de trabajar juntas para salir adelante.

Lo que comenzó con una máquina de coser, hoy es un taller con su propia sala de exhibición donde da trabajo a 20 personas artesanas y artesanos, unos trabajan de manera presencial, el resto lo hace desde su casa.

“Sentí la necesidad de que quería confeccionar algo, quería una máquina para poder coser, así que fui y me compré una máquina”, dijo la artesana.
Con el paso del tiempo y el esfuerzo diario, los clientes fueron creciendo y también las tendencias, lo que llevó a Griselda a crear su propia línea de ropa
En Oaxaca, artesana zapoteca traspasa las fronteras

Con el paso del tiempo y el esfuerzo diario, los clientes fueron creciendo y también las tendencias, lo que llevó a Griselda a crear su propia línea de ropa, siempre con un toque istmeño.

“Busqué gente para que bordara huipiles bordado a mano, cadenilla de pedal y así fue creciendo mi taller”, dijo Griselda.

Ella y su grupo de artesanas zapotecas han logrado llevar sus diseños y trajes regionales por diferentes partes del país, logrando en un par de ocasiones traspasar las fronteras, la última vez fue a Centroamérica.

“Nos fuimos a Nicaragua, nos fuimos a Puebla otra vez y acabamos de llegar de Medellín, Colombia”, expresó.

Gracias a su empeño y dedicación, Griselda no sólo ha sacado adelante a sus tres hijos sino a todos les dio una carrera profesional. Una de sus hijas se ha integrado al equipo de trabajo, asegurando que las nuevas generaciones aprendas el oficio de bordar, además de lograr impulsar la economía local con las artesanas que trabajan en su taller.

​IDM

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.