La implementación del carril reversible de la avenida Morones Prieto arrancó la mañana de este lunes desde el municipio de Guadalupe, en Nuevo León.
Como se anunció desde hace una semana cuando inició la opción vehicular sobre la avenida Churubusco, los automovilistas tendrán otra alternativa ante los cierres en los carriles exprés de la avenida Constitución.
Desde minutos antes de las 06:00 horas el personal del municipio de Guadalupe ya colocaba los conos sobre la arteria, mientras que el inicio del carril era resguardado por personal de tránsito municipal.

Finalmente, cerca de las 06:30 horas se abrió la opción vial desde el bulevar Miguel de la Madrid, para incorporarse a Morones Prieto y así conectar con el carril reversible de la avenida Churubusco.
Cabe destacar, que en los primeros minutos de su implementación, el carril reversible ha presentado afluencia importante de vehículos.
Contraflujos activos en el Área Metropolitana de Monterrey
- Avenida Paseo de los Leones (Monterrey)
Activo en horario vespertino de lunes a viernes para desfogar el tráfico en sentido al oriente de 16:00 a 22:00 horas.
Indicando a la altura de 8ª avenida en Cumbres 1° sector hasta la altura de Llave de Oro.
Avenida Gonzalitos (Monterrey)
El contraflujo se implementó de forma permanente y opera en sentido norte-sur de 6:30 a 8:30 horas, a la altura de avenida Lincoln hasta avenida Gómez Morin.
Avenida Morones Prieto (Monterrey)
Se habilitó en fase de prueba y funciona únicamente en un carril de 6:30 a 10:00 horas; comenzando en avenida Churubusco, cerca del cruce con la avenida Constitución.
Boulevard Miguel de la Madrid (Guadalupe)
A partir de la próxima semana, el municipio de Guadalupe se unirá al carril de contraflujo de la avenida Morones Prieto para agilizar la vialidad.
La adecuación se implementó a partir del lunes 21 de julio e inicia desde el boulevard Miguel de la Madrid, entre las avenidas Lázaro Cárdenas y Bonifacio Salinas; de 6:30 a 10:00 horas.Avenida Camino a las Pedreras (Escobedo)
El Gobierno de Escobedo mantiene activo el carril reversible en la avenida Camino a las Pedreras, a la altura del puente de Monclovita (de norte a sur), de lunes a viernes de 5:00 a 9:00 horas.
Avenida Universidad (San Nicolás)
Este carril reversible está disponible exclusivamente durante las horas pico de la tarde, operando mayormente de 18:00 a 20:00 horas, a la altura de la avenida Nogalar y estación San Nicolás de la Línea 2 del Metro.
Carretera Nacional (Monterrey)
Implementado para facilitar el flujo vehicular hacia Monterrey, principalmente en días de alta demanda, este carril reversible se implementa desde puntos como La Rioja hasta el Parque Canoas.
Este funciona en un horario de 10:00 a 14:00 horas y en ocasiones a partir de las 18:30 horas, sin embargo, varía según las condiciones del tránsito.
¿Por qué se implementan estos carriles?
Además de facilitar el flujo vehicular, algunos de estos carriles han sido habilitados de manera emergente debido a las obras de construcción del Metro y con el objetivo de preparar la ciudad para el próximo regreso a clases.
Para Gutiérrez Moreno, el impacto de los carriles reversibles va más allá del tiempo.
“Es un efecto doblemente positivo, para la gente que va en un itinerario largo, para eso son los carriles reversibles”, terminó.
Las autoridades mantienen en observación cada uno de estos carriles para evaluar su eficacia y adaptarlos a las necesidades de la ciudadanía, por ahora, recomiendan a los automovilistas informarse sobre los horarios y vialidades antes de salir, y respetar las señalizaciones y a los agentes viales que apoyan en los puntos de contraflujo.
Accidente vial en el nuevo carril reversible
En las primeras horas de la apertura de esta nueva alternativa vial, se registró un choque por alcance en el carril de contraflujo en avenida Morones Prieto, en Guadalupe.

dat