Comunidad

Armando López lucha por caminar de nuevo tras accidente rumbo a Zacatlán, Puebla

López Portillo resaltó que Puebla no está preparada en el tema de infraestructura para las personas con discapacidad, pues hay lugares que no puede visitar o calles en las que no pueden circular.

Para Armando López Portillo, su vida tuvo un giro de 360 grados al tener un accidente automovilístico cuando se dirigía al municipio de Zacatlán por temas laborales en abril de 2024, donde casi pierde la vida, sin embargo, aunque los médicos lograron salvarlo, perdió ambas piernas.

Tras ello, su meta fue estar de pie nuevamente, aunque se enfrenta a diversos obstáculos, al señalar que en Puebla no existe la infraestructura adecuada para personas con discapacidad.

Cabe señalar que Armando López Portillo, recibe terapias para comenzar a caminar y estar de pie con sus prótesis, para así continuar con su vida.

En entrevista con MULTIMEDIOS Puebla, resaltó que la entidad poblana no está preparada en el tema de infraestructura para las personas con discapacidad, ya que hay lugares que no puede visitar o calles en las que no pueden circular.

En el marco del mes de la concientización de la pérdida de extremidades, relató que hace un año se trasladaba a un evento laboral al municipio de Zacatlán y en el transcurso del mismo, se accidentó; por fortuna le salvaron la vida, aunque sus piernas quedaron destrozadas.

“A partir de ese momento ha sido un reto, para mí, mi familia, y para todos mis círculos de personas que me rodean, porque el mundo no está creado para ser accesible a personas con discapacidad y lo digo para que la gente sea consciente de a que nos enfrentamos los que tenemos una discapacidad”, señaló.

Relató que después de estar varias semanas hospitalizado y al egresar del nosocomio, se encontró con los primeros retos, ya que al llegar a su casa la adaptación fue complicada, puesto que no estaba adecuada para su nueva vida.

Por tanto, refirió que se vieron en la necesidad de realizar varias modificaciones, al colocar rampas, barandales y hasta un elevador para que sea más accesible subir al segundo piso.

A su vez, Armando indicó que las viviendas como su hogar, no están diseñadas para las personas que pierden la movilidad, no solo para las que ya no cuentan con una extremidad, también para las de la tercera edad, debido a que con el paso del tiempo tienen dificultades para trasladarse de un punto a otro.

Con nostalgia compartió que al no contar con las instalaciones adecuadas al 100 por ciento en su casa, empezó a tener consecuencias, debido a que su esposa Ana Mía tuvo una hernia por realizar esfuerzos físicos al tratar de apoyarlo para movilizarlo.

Asimismo, comentó que la situación se complica cuando se dirige a algún lugar ya sea para llevar a cabo trámites o para dar un paseo, e incluso para ir a dejar a su hijo a la escuela.

Agregó que ante esto, visitan lugares que cuenten con rampas, puertas amplias para ingresar y sanitarios adecuados.

Ante esto, indicó que Puebla “está verde” en infraestructura para este sector de la población, a comparación de Ciudad de México que esta mejor adaptado en cuanto a movilidad.

Proceso del duelo

En el tema psicológico, destacó que es muy importante y fundamental recibir el apoyo de un profesional.

Resaltó que desde que sucedió el accidente ha tenido el apoyo de su familia, amigos y compañeros de trabajo; sin embargo, el acompañamiento profesional le sirvió para entender los cambios y retos que tienen actualmente.

Expresó que hay días que se siente triste por el cambio en su vida, pero en terapia ha entendido que esto es válido y normal.

Indicó que el accidente cambió algunos aspectos de su vida para bien y otros para mal, porque hay actividades que ya no las puede hacer como es lavar los trastes, pero dijo que esta etapa de la vida la ha tomado como una nueva oportunidad de reconectar sobre todo con su hijo y esposa.

Actualmente, Armando está en proceso de adaptarse a las prótesis con terapias.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.