Comunidad

Por sobrepoblación e invasión hábitat, cocodrilos seguirán apareciendo en playa Miramar: ambientalista

Roque Montiel expuso que salen de su hábitat porque la explosión demográfica les ganó terreno, además de que pueden llegar a la costa por el Pánuco y las marismas

El riesgo de que los cocodrilos sigan llegando hasta la playa de Miramar se va a mantener por la sobrepoblación, ya que los municipios del sur de Tamaulipas no le apostaron al control de la especie, así que van a heredar el problema a los próximos trienios.

Aseguró el ambientalista de Ciudadanos Conscientes en Acción por México A. C. (CCAM), Roque Montiel Lozano, que los cocodrilos salen de su hábitat porque la explosión demográfica les ganó terreno, además de que pueden llegar a la costa por el Pánuco y las marismas.

Ahora, los saurios por factores de su naturaleza, el exceso de especies y la creciente de los cuerpos de agua debido a la lluvia, tienen más posibilidades de llegar a playa Miramar por diversos puntos, tal es el caso de las lagunas de Madero y el río Pánuco.

El activista explicó que “no pueden estar mucho tiempo en la playa, pero sí le pueden dar un susto a alguien, que lo muerdan, yo los he visto cómo se mueven en la escollera, en donde está el varadero de Pemex se llenó de cocodrilos”.

Aseguró que “los cocodrilos perdieron su hábitat que era la laguna del Carpintero, pero ahora en lugar de controlar los cocodrilos que se fugan de la laguna, los empezaron a echar en todos lados, en el sistema lagunario, en las marismas y esas zonas”.

Capturan hasta 8 cocodrilos en Tampico por día
Capturan hasta 8 cocodrilos en Tampico por día. (Yazmín Sánchez)

Sin embargo, Montiel Lozano insistió que “no se está haciendo nada en controlar las especies y protegerlas”, así que consideró que es uno de los pendientes que dejarán los actuales gobiernos y los entrantes tendrán que tomar cartas en el asunto.

En este momento más que nunca, se vuelve más común que la población en puntos cercanos a la laguna del Chairel, a la laguna del Carpintero, al río Pánuco o hasta en los canales a cielo abierto, se pueden encontrar a los saurios.

“Lo que se tiene que hacer es controlar las poblaciones, vamos a decir que no pueden andar los cocodrilos como andan aquí, si atrás de Liverpool las personas que llevaban a sus mascotas a la orilla de la laguna, salía un cocodrilo y les quitaban los perritos”, sostuvo.

Hoy la población, lo que no hacía hace dos o tres décadas, cada vez que se encuentra un cocodrilo en la calle con mayor frecuencia, ya tiene el valor de maniobrar para capturarlo y entregarlo a las autoridades.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.