El Tecnológico de Monterrey campus Hidalgo, en colaboración con Grupo Industrial Tellería a través de SYCSA, anunció la tercera edición de Futura Capital Innovation Days, un evento clave para la comunidad emprendedora que se llevará a cabo los días 20 y 21 de agosto en las instalaciones del Tec.
En rueda de prensa, Octavio Díaz Barriga, director general del Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo; Alexia Lemus Leal, líder de Relaciones y Desarrollo en Campus Hidalgo; y Romualdo Tellería Gómez, CEO de Grupo Industrial Tellería, destacaron el objetivo del evento: impactar a la comunidad emprendedora de la ciudad y el estado de Hidalgo.
Futura Capital busca crear un espacio de acercamiento entre emprendedores, empresarios y fondos de inversión significativos, invitando también a instituciones educativas para que los jóvenes presenten sus proyectos y reciban apoyo. Díaz Barriga resaltó la "sinergia" con Grupo Industrial Tellería, señalando que SYCSA "estará participando de una manera muy activa en brindar este impacto a la comunidad".
La edición 2025 de Futura Capital Innovation Days contará con un programa robusto de conferencias magistrales que incluirán a destacadas personalidades como:
- Maite Ramos Gómez, CEO de ALSTOM México
- Alejandra Lagunes Soto, fundadora de la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial
- Claudia Nuñez Sañudo, directora de la Asociación FinTech México
- Arturo Zapata Guizar, CEO de Corporación Zapata
- Óscar Enrique Coppel, exdirector general de Banca Comercial BBVA México
- César Solares Ponce de León, presidente de Dale Carnegie México
Además de las conferencias, se llevarán a cabo dos paneles de discusión como el panel de Presidentes Nacionales de Cámaras: Contará con la participación de Pedro Rivero González, presidente nacional de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), y José Pablo Maauad Pontón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE).
También un panel de Empresarios con Compañías Familiares: Abordará la visión de cómo desarrollar y profesionalizar la empresa familiar. Entre los panelistas confirmados se encuentran Silvana Sánchez Helú, directora general de Cía. Minera y Beneficiadora La Purísima y Hotel Royal SPA; Luis Nahum Samperio, director general de Pasteko y Farmamigo; y Roxana Vargas, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Hidalgo.
El evento también ofrecerá dos talleres especializados: "Modelo de Negocios y Pitch para Emprendedores", impartido por Alicia Ángeles Cortés. "Marketing de Inteligencia Artificial", a cargo de Héctor Sauza.
El director del Campus Hidalgo anunció una convocatoria especial para startups y scaleups. Los interesados deberán inscribirse mediante un video pitch. Los proyectos finalistas tendrán acceso a consultoría especializada y la oportunidad de conectar con fondos de inversión. Para quienes deseen participar en esta convocatoria, se realizará una sesión informativa vía Zoom el 16 de julio a las 13:00 horas. Las verticales prioritarias para los proyectos son: agrotecnología y tecnología de la comida, soluciones de internet de las cosas (IoT), greentech, logística, ciudades inteligentes y fintech e inclusión financiera.
Opciones de Acceso y Apoyo a la Educación
Futura Capital Innovation Days 2025 espera una asistencia de alrededor de 2 mil personas. Se ofrecerán tres tipos de boletos para el acceso a actividades específicas:
General: $300 pesos. Corporate: $500 pesos, incluye acceso a una fiesta de networking y la presentación del libro de César Solares. VIP: $2,500 pesos, incluye comida con ponentes y empresarios.
Es importante destacar que las conferencias y paneles son gratuitos. El costo de los boletos cubre únicamente los talleres y la fiesta de networking. El cien por ciento de los ingresos generados por la venta de boletos se destinará a un fondo del Tec de Monterrey para apoyar la educación. Para ingresar un proyecto, inscribirse o ser parte de las conferencias y paneles, los interesados pueden registrarse en el sitio web: futuracapitalinnovationdays.sycsa.com.