Comunidad

Al año mueren hasta 93 menores poblanos por cáncer

A nivel nacional, aproximadamente, 5 por ciento de los niños que mueren en el país se debe a un diagnóstico de cáncer.

De acuerdo con el Sistema Estadístico Epidemiológico de Defunciones (SEED) en Puebla, el promedio anual de defunciones ascienda a 93 casos, 4.5 decesos en niños y niñas contra 3.6 en adolescentes.

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, el 15 de febrero, en Puebla, en la población no derechohabiente entre 2008 y 2017 se presentaron mil 353 casos de cáncer en menores de 18 años, con una mediana de incidencia anual de 6.4 por 100 mil, de los cuales 58 por ciento fueron hombres.

A nivel nacional, aproximadamente, 5 por ciento de los niños que mueren en el país se debe a un diagnóstico de cáncer. En la última década, el promedio anual nacional correspondió a 2 mil 150 muertes por cáncer infantil.

Mientras, la sobrevida estimada en México es de 51 por ciento del diagnóstico, sin embargo, por tipo de tumor los linfomas, el retinoblastoma, germinal gonadal y los renales registran sobrevivencia hasta del 76 por ciento, no así los tumores del Sistema Nervioso Central, los tumores óseos o hepáticos y las leucemias que oscilan entre el 25 por ciento y 46 por ciento.

En infraestructura, el país cuenta con 59 Unidades Médicas Acreditadas (UMA) para la atención de pacientes menores de 18 años con cáncer.

Para el caso de Puebla, se tiene el Hospital para el Niño Poblano (HNP), ubicado en San Andrés Cholula, el cual brinda servicios médicos y paramédicos con acreditación para menores con cáncer.

De acuerdo con la Gaceta Mexicana de Oncología, con datos hasta 2017, de las siete regiones socioeconómicas, las más pobladas concentraron el número de casos de niños con cáncer, con excepción de la región de Ciudad Serdán, la cual se colocó en segundo lugar respecto al porcentaje de niños con cáncer, al ser la cuarta en cuanto a población infantil.

Padecimiento en los menores

La neoplasia más frecuente encontrada en la población infantil del Estado de Puebla fue la leucemia linfoblástica aguda (LLA) con 48.02 por ciento; la incidencia de la LLA en el Estado de Puebla varía desde el 6.4 por ciento en la región de Atlixco y hasta el 69.1 por ciento en región Angelópolis/Cholula.

Entre otras neoplasias, en la población se encontraron tumores germinales, leucemia mieloblástica aguda y linfoma de Ho-dgkin. En los casos de la región de Tehuacán se mostró un comportamiento anormal en la incidencia de los tumores del sistema nervioso central (astrocitomas, meduloblastomas y ependimomas anaplásicos), ya que estos ocupan el segundo lugar en incidencia 1.3 por ciento de las neoplasias de esa región, con un total de 7.4 por ciento de los niños con cáncer de esta región.

Tasas de incidencia

El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia “Cáncer Infantil de México”, señala que los estados con mayor tasa de Incidencia por cáncer en la infancia (0 a 9 años) son: Durango con (189.53), Colima (187.42), Aguascalientes (167.36), Sinaloa (163.44) y Tabasco (158.94).

En la adolescencia (10 a 19 años), las entidades con mayor tasa de Incidencia por cáncer son: Campeche (149.56), Colima (117.27), Aguascalientes (106.29), Nuevo León (99.79) y Morelos (98.73) (5).

Auditan si hubo sobreprecios en medicina

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez, informó que actualmente la Secretaría de la Función Pública (SFP) realiza una revisión de la aplicación de los recursos en el Issstep, que va desde el manejo de las pensiones, la compra de medicamentos, a fin de conocer si se generaron sobreprecios.


MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.