Comunidad

Se desborda ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad

Los vendedores ambulantes sí ocuparon las villas instaladas, pero no respetaron giros comerciales.

Pese a que autoridades del municipio de Puebla garantizaron la regulación del comercio informal en la temporada decembrina, los ambulantes no respetaron los giros, ya que solo tenían que vender productos de temporada, sin embargo, desde la calle 5 de Mayo de la 6 a la 16 Oriente Poniente se reportó una alta presencia de informales que ofertaban artículos que no se habían pactado.

Durante un recorrido por Milenio Puebla, desde temprana hora del domingo, los informales comenzaron a vender sus productos, pero ahora dentro de las estructuras que rentó el ayuntamiento en 41 pesos por metro cuadrado.

Cabe recordar que el acuerdo que se logró con los representantes de las diferentes cámaras empresariales, regidores y propios líderes de ambulantes, fue que se colocarían 73 villas en la calle 5 de Mayo de la 8 a la 18 Oriente-Poniente, donde se albergarían alrededor de 300 ambulantes.

Asimismo, deberán vender productos de la temporada decembrina, sin embargo, en esta zona se encuentran más de 800 ambulantes, quienes venden desde calzado, ropa, gafas, relojes, tripiés, palos de selfie, fundas de celulares, juguetes y comida.

Al realizar el recorrido, los vendedores respetaron la colocación de las estructuras dentro de la calle 5 de Mayo entre 14 a 16 Oriente-Poniente, sin embargo, varios ofertaron juguetes, pese a que solo el comercio establecido tenía permitido este tipo de venta.

Lo mismo ocurrió de la calle 10 a 6 Oriente-Poniente, pues en su mayoría los puestos vendían calzado y ropa. Algunos informales aprovecharon los espacios entre las villas para instalar sus carpas u otros sólo con mesas y rejas para colocar su mercancía.

Varios peatones reportaron la dificultad para caminar por dichas vías, debido a que el espacio se redujo. La movilidad se complicó después de las 17 horas, ya que peatones tuvieron que esquivar la mercancía en el piso de los ambulantes. La situación se tornó difícil en la calle 8 Poniente, ya que los puestos de comida con anafres o tanques de gas pequeños carecían de medidas de protección.

Sigue negociación en Tehuacán

Comerciantes ambulantes de Tehuacán se mantienen a la espera de la respuesta de las autoridades municipales para determinar la zona que podrán ocupar para vender en la vía pública durante la temporada decembrina; lo anterior, tras establecer un acuerdo con la Dirección General de Gobierno, el cual ya mencionaba algunos permisos, informó la representante de la agrupación, Guadalupe Tecua Temaxtle.

La vendedora informal indicó que tras las confrontaciones del pasado viernes, los vendedores buscaron entablar diálogo con personal del ayuntamiento, por lo que fueron recibidos por el director general de Gobierno Marco, Aurelio Ramírez Hernández, quien al observar la documentación con la que se respaldaron, garantizó analizarla con el fin de llegar acuerdos directos y evitar confrontaciones.

Cabe recordar que los siete detenido el viernes pasado tras el operativo de desalojo, recuperaron su libertad tras el pago de una fianza mínima por cargos de alteración del orden público; además, los detenidos que resultaron lesionadas recibieron atención médica por sus propios medios, informó la representante de los informales del centro de Tehuacán.

MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.