Ciencia y Salud

Estudiantes de Conalep Tampico crean bebida contra problemas urinarios

Estudiantes del Conalep buscan dar remedio a los males del riñón y ganan pase.

Dos alumnas del Conalep Tampico lograron el pase al nacional del concurso organizado Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt) con la presentación de una bebida, cuyo objetivo es ayudar a más de ocho mil personas con padecimientos del riñón en todo Tamaulipas, expulsando las toxinas que se quedan en las vías urinarias y renales. 

Se trata de las estudiantes de la carrera de Química Industrial, Cesia Madai Ramos Del Ángel y Daniela Yamile Santiago Montoya, quienes en conjunto con su asesora la maestra Bertha Alicia Noriega Domínguez, lograron dar con los ingredientes de mayor beneficio luego de una investigación de dos años.

A esta bebida la nombraron “Javirat-R” y pronto será patentada por las alumnas, Esto les permitió obtener el pase plata a las finales en Guadalajara del 17 al 20 de mayo, está compuesta por flor de Jamaica, flor siempre viva y arándano cuyas características son antioxidantes. 

“Nos pusimos de acuerdo porque tenemos familiares con problemas en los riñones, decidimos investigar en este tema, sobre las propiedades de las plantas para hacer una selección, ya tenemos dos años con esto y está casi listo, todavía lo seguimos perfeccionando pero ya funciona y con eso se puede ayudar a los ocho mil pacientes que hay en Tamaulipas de acuerdo al Inegi, también lo investigamos”, coincidieron las alumnas. 

Ellas hacen todo el proceso químico en los laboratorios de la escuela, en conjunto con su asesora la ingeniero químico Bertha Noriega, quien imparte las clases de Control de Procesos Químicos de Clorificación, Balance de Materia y Energía, Estadística de Control de Procesos Químicos, entre otras materias. 

Van a la final nacional a competir contra 260 proyectos y ganar el boleto internacional.
Van a la final nacional a competir contra 260 proyectos y ganar el boleto internacional. (Pablo Reyes)
“Está hecho a base de varias plantas que tienen beneficios para que los conductos urinarios se limpien de toda bacteria y puedan prevenir enfermedades, infecciones y a su vez evitar ser sometidos a diálisis o hemodiálisis, para eso es este producto”, indicó la asesora especialista. 

Se hizo un estudio de acuerdo a los datos publicados por el Inegi y se pudo conocer que en Tamaulipas hay ocho mil personas con problemas en las vías urinarias o renales, pero la idea de crear este producto poniendo su máximo empeño y dedicación, fue que algunos de sus familiares, así como compañeros, forman parte de esa estadística. 


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.