Comunidad

Altos costos y factores climáticos, son algunos problemas del campo de Tamaulipas

La superficie promedio, por unidad de producción activa, es de 26.5 hectáreas, mientras que en el Censo Agropecuario 2007, el promedio fue de 27.1 hectáreas

La problemática del campo en Tamaulipas en 2022, fue los altos costos de insumos y servicios, factores climáticos, que se tradujo en superficie no sembrada por mal temporal, falta de crédito, enfermedad, falta de dinero o apoyos o porque no hubo quien la sembrara, entre otras causas más.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer este miércoles los resultados oportunos del Censo Agropecuario 2022, donde destacó que la mano de obra del campo tamaulipeco la realizan 9.4 por ciento de mujeres y 90.6 por ciento de hombres.

Tamaulipas se encuentra entre los siete estados del país donde se concentra el 54.7% de las hectáreas con vocación agropecuaria, los otros estados son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Veracruz, Jalisco y Chiapas

La superficie promedio, por unidad de producción activa, es de 26.5 hectáreas, mientras que en el Censo Agropecuario 2007, el promedio fue de 27.1 hectáreas; es decir, en 2022, las unidades de producción fueron más pequeñas, en promedio.

El Censo Agropecuario revela que, en 2022, en Tamaulipas había 79 mil 524 unidades de producción agropecuaria y 2 millones 594 mil 265 hectáreas de superficie agrícola.

Las unidades de producción son: 60 mil 001 unidades activas, con 1 millón 592 mil 773 hectáreas de superficie agrícola y 19 mil 523 unidades de producción agropecuaria sin actividad, con 1 millón 001 mil 492 hectáreas de superficie agrícola.

Las unidades de producción agropecuaria activas contaron con 1 millón 328 mil 016 hectáreas de superficie sembrada y 264 mil 757 no sembradas.

De estas últimas, 80 mil 535 hectáreas eran superficie en descanso y el resto 184 mil 222 hectáreas, superficie no sembrada.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.