Comunidad

Alertan por aumento de casos de cáncer ante ritmo y estilos de vida en Puebla

Cada año, las muertes de mexicanos relacionadas con tumores cancerígenos registran un incremento constante.

El cáncer es una enfermedad devastadora que se traduce en un conjunto de más de 200 padecimientos distintos que afectan diversos órganos y tejidos de los cuerpos de los seres humanos, fenómeno que está en aumento

Sandra Maldonado Castañeda, directora de las maestrías en Ciencias de la Salud y Administración de Instituciones de Salud de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), explicó que, las formas más comunes de esta enfermedad incluyen el cáncer de mama, pulmón, colon y estómago; además, no distingue género ni ningún tipo de condición.

Cada año, las muertes de mexicanos relacionadas con tumores cancerígenos registran un incremento constante y la tasa de defunciones relacionadas con este mal han aumentado y ya son la tercera causa de muerte a nivel nacional.

El “cáncer” se relaciona con toda una gama de enfermedades capaces de afectar cualquier organismo del cuerpo humanos. “El cáncer es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidisciplinario. No es una lucha individual, sino un esfuerzo conjunto de muchos profesionales y disciplinas. Formar investigadores conscientes y éticos es fundamental para que los conocimientos y avances que se obtengan sean verdaderamente en beneficio de la población”.

Por su parte, Rocío Baños Lara, directora del Centro de Investigación Oncológica de la Upaep “Una Nueva Esperanza”, explicó que cada año se presentan entre cinco mil y seis mil casos nuevos de leucemia, un tipo de cáncer, situación que es lamentable.

Resaltó que, en algunos países del primer mundo se habla de una recuperación de hasta el 80 por ciento en los pacientes que presentan este problema; sin embargo, en el caso de México, la cura es menor al 50 por ciento porque acuden a los tratamientos cuando la enfermedad ya está avanzada; además de que se carecen de estadísticas fidedignas sobre los casos existentes.

Respecto a los diferentes tipos de cáncer que se presentan en los infantes, 50 por ciento están relacionados con la Leucemia y el resto con linfomas en un 10 por ciento; tumores del sistema nervioso central con otro 10 por ciento de los casos; y en proporciones menores otros tipos de cáncer.

“La mayoría de los tipos de cáncer que se presentan en los niños son curables, pero el problema se presenta cuando no se detectan a tiempo, llegan tarde a los tratamientos, y por lo tanto, ya es muy difícil que puedan recuperarse”, apuntó.

La edad pico en donde se registran un mayor número de niños con problemas de cáncer oscila entre los dos y cuatro años de vida, explicó la especialista de la universidad poblana de carácter privado.

Actualmente, en la Upaep se están haciendo investigaciones sobre algunas moléculas que todavía no se han descrito en la enfermedad de la Leucemia y la forma en la que pueden participar en la progresión de la enfermedad o de cómo se comportan frente a las quimioterapias.

Manifestó que la participación de estudiantes de Ciencias de la Salud de la Upaep es clave en la investigación que se realiza con resultados exitosos, incluyendo premios internacionales y reconocimientos en el ámbito científico.

Subrayó la importancia de fomentar la participación de estudiantes de todos los niveles académicos y de diversas disciplinas en la investigación del cáncer. Considera que esta diversidad de perspectivas y enfoques es esencial para abordar una enfermedad tan compleja como el cáncer desde diferentes ángulos y encontrar soluciones innovadoras.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.