Comunidad

Doña Alejandra cuenta cómo es vivir cerca del Popocatépetl; "Uno se acostumbra"

La señora Alejandra Popoca relató que vivir cerca del volcán es aprender a vivir con miedo de explosiones, además de estar acostumbrados a la ceniza.

Desde las faldas del volcán Popocatépetl, a sus 76 años, la señora Alejandra Popoca García sale desde temprano a barrer su techo, su patio y su banqueta como lo hacían sus abuelos y sus padres; ahora lo hacen ella, sus hijos y sus nietos, es la vida de quienes se encuentran cerca de “Don Goyo”.

​Compartió que cuando era niña las explosiones le daban miedo, oía los vidrios y las puertas retumbar y se escondía, después salía y se asomaba por la ventana, veía una gran columna negra que salía del volcán: “solo es ceniza”, le decía su abuelo. Con los años aprendió a verlo normal y a vivir con miedo.

Alejandra Popoca relató como es vivir cerca del Popocatépetl | Andrés Lobato
Alejandra Popoca relató como es vivir cerca del Popocatépetl | Andrés Lobato

Mencionó que los maestros y sus padres le enseñaron que se encontraba viviendo en una zona de riesgo; le dijeron qué medidas tomar y cómo reaccionar en caso de que las autoridades pidieran a la población evacuar, desde entonces vive preparada, alistó una carpeta en la que guarda todos los documentos más importantes e hizo una maleta con ropa y unas cobijas.

Explicó que lo mismo le enseñó a sus hijos y a sus nietos. “Estamos preparados, pero hacemos nuestras actividades diarias, los niños saben qué hacer por si escuchan el tronido en la escuela, los maestros son los que se los van a llevar y ellos ya saben donde nos vamos a ver”, comentó.

Comentó que durante los meses de noviembre a principios de enero el volcán presenta una actividad constante, pero ahora lo ha hecho en casi todos los meses; algo que dijo “nunca había visto”.

Alejandra Popoca relató como es vivir cerca del Popocatépetl | Andrés Lobato
Alejandra Popoca relató como es vivir cerca del Popocatépetl | Andrés Lobato

Las enfermedades respiratorias y oculares son comunes en este municipio. Alejandra Popoca indicó que es común ver a gente que tose o tiene un problema en la garganta o los ojos; incluso, refirió que ella está constantemente enferma de la garganta.

Pese a este panorama, dijo que no iría a otro sitio, ya que toda su familia vive en San Nicolás de los Ranchos; mencionó que ahí ha estado toda su vida, ha visto crecer a sus hijos, ha sembrado en su campo, por lo que no imagina vivir en otro lado. “Toda la vida he estado aquí, ya uno se acostumbra a estar así, es nuestra vida”, expresó.

Alejandra Popoca relató como es vivir cerca del Popocatépetl | Andrés Lobato
Alejandra Popoca relató como es vivir cerca del Popocatépetl | Andrés Lobato


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.