Comunidad

Alejandra Gutiérrez defiende la división de poderes tras la aprobación de la reforma judicial

La reforma propuesta fue aprobada esta mañana en lo particular por la Cámara de Diputados con 357 votos a favor y 130 en contra.

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, ha hecho un llamado a preservar la separación de poderes en el país tras la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial promovida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La reforma propuesta el 3 de septiembre de 2024, fue aprobada esta mañana en lo particular por la Cámara de Diputados con 357 votos a favor y 130 en contra, después de casi 18 horas de discusión en una sede alterna. Ahora será enviada al Senado para su análisis y posible ratificación.

Gutiérrez Campos, quien además es abogada y defensora de la justicia y la división de poderes, expresó su preocupación sobre los posibles impactos de la reforma.

"Apuesto a la división de poderes, decía el otro día, yo soy abogada y creo en la justicia y creo en la división de poderes, yo espero en el senado puedan hacer un análisis a conciencia y que se pueda tomar la mejor decisión para México que es mantener la división de poderes", comentó Gutiérrez Campos.

La reforma propuesta por López Obrador busca introducir cambios significativos en el Poder Judicial. Entre las modificaciones más destacadas se encuentran la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros y la reducción de la Suprema Corte de 11 a 9 integrantes.

Así como la eliminación del Consejo de la Judicatura, que sería reemplazado por un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial. Además, se incorpora la figura de los "jueces sin rostro" para proteger a los juzgadores involucrados en casos de crimen organizado.

Esta mañana, desde la plaza de La Paz en Guanajuato capital, alrededor de 1 mil 300 trabajadores del Poder Judicial Federal se manifiestan en contra de la reforma aprobada en lo general por la cámara de Diputados. El proyecto ha generado un intenso debate, y su futuro en el Senado será crucial para determinar si estos cambios se implementarán o no.



Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.