Comunidad

A un año del confinamiento, vacunan contra covid-19 a inquilinas de Casa Betti en CdMx

Las residentes de asilo para adultos mayores, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, recibieron la vacuna Pfizer al cumplir exactamente un año de haber cerrado sus puertas a todo tipo de visitas.

Después de un año de confinamiento absoluto, las adultas mayores del asilo “Casa Betti” en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, recibieron una esperanza: la vacuna contra el covid-19. Mujeres que van de los 60 hasta los más de 90 años fueron vacunadas sin ningún tipo de inconveniente o reacción secundaria.

El asilo Casa Betti está ubicado en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México. (Jannet López Ponce)
El asilo Casa Betti está ubicado en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México. (Especial)

Angelina de 91 años, fue la primera en vacunarse. Aunque le advirtieron que le dolería el brazo izquierdo, no resistió la emoción y levantó ese mismo brazo en símbolo de victoria mientras personal del asilo le aplaudía.

La alcaldía Azcapotzalco es la octava demarcación de la Ciudad de México que continuó el programa de vacunación. (Jannet López Ponce)
La alcaldía Azcapotzalco es la octava demarcación de la Ciudad de México que continuó el programa de vacunación. (Especial)

La vacunación en “Casa Betti” comenzó el 12 de marzo, al cumplir exactamente un año sin poder salir de las instalaciones del asilo, abrieron las puertas a la primera visita desde entonces. La que más anhelaron ellas y sus familias en los últimos meses: la brigada “Salud en tu casa”, con la vacuna que les permitiría protegerse de la pandemia.

Los adultos mayores de la demarcación recibieron la vacuna desarrollada por Pfizer. (Jannet López Ponce)
Los adultos mayores de la demarcación recibieron la vacuna desarrollada por Pfizer. (Especial)

“Soy Aracely, soy enfermera y la voy a vacunar contra el covid-19”, dice la encargada de aplicarles la vacuna mientras las adultas mayores agradecen una y otra vez. En total se aplicaron 70 dosis de Pfizer para cada una de las mujeres que los últimos 12 meses han visto a sus familias sólo por la pantalla de un celular.

Las mujeres residentes en el asilo estuvieron por más de un año encerradas por la pandemia de covid-19. (Jannet López Ponce)
Las mujeres residentes en el asilo estuvieron por más de un año encerradas por la pandemia de covid-19. (Especial)

Así arrancó la campaña de vacunación en las casas de asistencia en la Ciudad de México con la presencia de elementos del plan de asistencia de la Guardia Nacional, de Salud Pública del gobierno de la Ciudad de México, servidores de la nación que registraban a las vacunadas y los directivos del asilo.

La vacuna de Pfizer volverá a ser aplicada en el recinto en aproximadamente un mes. (Jannet López Ponce)
La vacuna de Pfizer volverá a ser aplicada en el recinto en aproximadamente un mes. (Especial)
“Agradecer a todos ustedes por la atención, por venir a ponerla la vacuna a las abuelitas porque hoy se cumple un año que no salen para nada a la calle. Gracias por venir, por todos sus servicios, a la Guardia Nacional y al gobierno de la Ciudad de México”, señaló la directora Pilar Juárez a nombre de todas las beneficiadas y sus familias.
La vacunación contra covid-19 ha avanado gran parte del país, donde se han aplicado más de 4 millones de dosis. (Jannel López Ponce)
La vacunación contra covid-19 ha avanado gran parte del país, donde se han aplicado más de 4 millones de dosis. (Especial)

Cada una, algunas con padecimientos y otras incluso permanecen en sillas de ruedas respondieron el cuestionamiento básico sobre si han tenido fiebre en los últimos días, si recibió trasfusión en el último mes o tratamiento de quimioterapia, lo que no fue el caso de ninguna.

“Va a recibir la vacuna Pfizer en su brazo izquierdo y le va a doler el piquete, eso es normal”, explicaba la enfermera a cada una.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.