Comunidad

Calidad del aire en CdMx es extremadamente mala; activan fase preventiva | 1 de enero

La Comisión Ambiental de la Megolópolis registró una concentración máxima de ozono.

La Comisión Ambiental de la Megolópolis activó contingencia ambiental en su fase preventiva tras las celebraciones de fin de año en la zona del Valle de México.

El organismo reportó de mala a muy mala calidad del aire, pues se registró una concentración máxima de ozono de partículas PM10 y PM2.5 en la estación de monitoreo Ajusco Medio, de la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

Las autoridades advirtieron que los niveles de contaminación representan riesgo a la salud de la población entre muy alto y extremadamente alto.  Por ello, la fase preventiva ayudará a disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

Según el reporte, se registraron concentraciones promedio de 24 horas que alcanzaron los 179.7 micro gramos por metro cúbico de partículas PM1O en la Estación Villa de las Flores, Municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México, y 85.9 microgramos de PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, en la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México.

Esto, debido a que anoche y durante la madrugada se presentaron emisiones extraordinarias generadas por la quema masiva de pirotecnia, que incrementaron los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del Valle de México, y que se acumularon en el aire, como consecuencia de una combinación de un sistema de alta presión y la estabilidad atmosférica de las primeras horas de la mañana.

Medidas de protección ante contingencia ambiental

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Para reducir emisiones se recomienda:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Restricciones en Servicios

  • Suspender las actividades que generen emisiones fugitivas al aire por uso de solventes y recubrimientos en los comercios y servicios (ejemplo uso de thinner, aguarrás, pintura, laca, barniz, tinta u otro tipo de recubrimiento base solvente).
  • Suspender actividades en los establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón y que no cuenten con equipo de control de emisiones.
  • Suspender actividades en el 20 por ciento de las estaciones de carburación, excepto las que cuenten con válvulas de desconexión seca, según corresponda a la integración de los grupos determinada por ASEA. Aplica Fase I para Grupo 3.
  • Suspender actividades en el 20 por ciento de las plantas de distribución de gas L.P., excepto las que cuenten con válvulas de desconexión seca para el trasvase de combustible, llenado de autotanques y llenado de cilindros, según corresponda a la integración de los grupos determinada por ASEA. Aplica Fase I para Grupo 3.
  • Suspender las labores de mantenimiento, reparación y trasvasado, que impliquen liberación de hidrocarburos a la atmósfera, con excepción de las realizadas en caso de emergencia o accidente en las plantas de almacenamiento de GLP y petrolíferos
  • Suspender la operación de las estaciones de servicio (gasolineras) en un 20 por ciento, excepto las que cuenten con el sistema de recuperación de vapores con una eficiencia mínima del 90 por ciento, conforme al último dictamen de operación vigente y a la integración de los grupos determinada por ASEA. Aplica Fase I para Grupo 3.
  • Reducir en un 50 por ciento la operación de las calderas que no cuenten con sistemas de control de emisiones de precursores de ozono en los comercios y servicios, con excepción de hospitales

HCM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.