A fin de apoyar a la población vulnerable de Valle de Chalco, se abrió la primera farmacia comunitaria FarmaXico donde se ofertarán medicamentos a bajo costo.
¿Dónde está la farmacia?
El punto de venta es impulsado por la diputada local por el distrito 27, Jessica Rojas y está ubicado en la avenida Tezozomoc en la colonia Xico II Sección, a un costado de la estación de Bomberos de la localidad.
Durante la inauguración, la legisladora explicó que ésta será la única farmacia en su tipo que se abrirá en la localidad para no afectar a las pequeñas farmacias y aseguró que el catálogo de productos que se concentra en aquellos medicamentos controlados y costosos a los que no todas las personas que padecen una enfermedad crónico degenerativas tienen acceso.
“En algunos casos es 50 por ciento, pero el descuento no es en general, porque hay algunos que tendrán 10, 20 o 30 de descuento, o sea es variado, lo que si es que los que van a tener un descuento mayor son los medicamentos controlados, los medicamentos de enfermedades crónicas”, dijo.
Pobreza y carencias en Valle de Chalco
De acuerdo con el gobierno federal, en 2020, Valle de Chalco contaba con 391 mil 731 habitantes de los que 53.2 por ciento están en pobreza moderada y 13.1 por ciento en pobreza extrema.
Mientras que, las principales carencias sociales fueron el acceso a la seguridad social, carencia por acceso a los servicios de salud y carencia por acceso a la alimentación, de ahí la importancia de la implementación de la farmacia.
“Vamos a tener más de 5 mil productos en medicamentos y todo esto es para ayudar a la gente que lo necesita, porque la salud es primordial y se suma a otras campañas que hemos hecho como la operación de cataratas”, dijo.
La FarmaXico además contará con consultas médicas a bajo costo y servicio de enfermería, “vamos a tener un doctor certificado, la chicas que va a estar atendiendo es enfermera ella va a poder colocar inyecciones, sueros, entonces es un apoyo completo y creo que de las cosas que me han tocado hacer es de las que me llena”, finalizó
PNMO