Comunidad

El 85% de acuerdos de seguridad están en Ley, municipios deben cumplir: Diego

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, manifestó que la mayoría de los acuerdos firmados por los municipios ya vienen por mandato en las leyes

El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, manifestó que la mayoría de los acuerdos firmados por los municipios ya vienen por mandato en las leyes, por lo que "no se están pidiendo cosas que estén fuera de ley".

Reiteró el Mandatario Estatal que los 600 millones de pesos que tiene como aliciente en materia de seguridad para los municipios, se otorgarán únicamente a las administraciones locales que cumplan con los 45 compromisos pactados en el Consejo de Seguridad Pública de Guanajuato.

"Ya lo saben, hay un fondo de 600 millones de pesos que para acceder a él deben cumplir con los requisitos, son requisitos que están en la ley, o sea, no les estamos pidiendo cosas que estén fuera de la ley", expresó Rodríguez Vallejo.

Diego Sinhue agregó que los 45 compromisos, alrededor del 85 por ciento ya deberían estar cubiertos porque así lo mandatan la leyes en la materia y recalcó que de no cumplirse, el recurso simplemente se otorgaría a aquellas administraciones que sí cumplimenten todo lo acordado.

"De los 45 compromisos, el 85 por ciento está en Ley, o sea, es su obligación hacerlo, si no, no van a tener ese recurso extraordinario y si no lo usan los municipios, se le dará a los municipios que sí cumplan, es un incentivo virtuoso, quien sí cumpla, se lleva los beneficios", puntualizó.

En días recientes, MILENIO dio a conocer que sólo León, Irapuato, Celaya y Salamanca han cumplido con los compromisos adquiridos desde la instalación del Consejo Estatal de Seguridad.

Algunos municipios han cumplido parcialmente con lo acordado, tal es el caso de Guanajuato Capital; sin embargo, hay otros que ni siquiera iniciaron el proceso de elaboración de un Plan de Seguridad, que formaría parte de los indicadores para medir el desempeño de las administraciones en materia de seguridad.

En general a cuatro meses de acordar la medición mediante los “Compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública” ningún gobierno municipal ha cumplido al 100 por ciento con todos los estándares.

El municipio más rezagado es Juventino Rosas que no cuenta con ningún avance, según lo referido en los datos de la secretaría, "El director de Seguridad Pública Municipal, Gerardo Antonio Pérez Gómez, no está integrado a las Reuniones Intermunicipales, ya que carece del C3", se lee en el informe.

En materia de prevención del delito ninguna administración cuenta con un plan para la prevención social de la delincuencia y la violencia.

Una de las condiciones para que los Ayuntamientos puedan tener acceso a los apoyos para el fortalecimiento de la seguridad es cumplir con cada uno de los acuerdos, resaltando que la ayuda no es un monto económico pues las autoridades con base a un análisis previo logra otorgar insumos.

Otro ejemplo es el municipio de Yuriria al mantener un rezago en el cumplimiento de acuerdos del 33 por ciento, al no tener ni aprobada, ni publicada ni aplicada una estrategia de seguridad.

El alcalde yurirense, Salomón Corona justificó este retraso al señalar que "no se ha mandado por escrito" lo solicitado y pactado en el Consejo de Seguridad.

"Sí tenemos estrategia de seguridad, lo que pasa es que no han mandado la información por escrito, no sé qué problemita técnico hubo ahí y ya estamos por enviar todo el papelaje en orden. No sé cuando era la fecha límite pero yo cuando me enteré en la reunión con el señor Álvar Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad, me dijo que teníamos que enviar una papelería y ese es el detalle", dijo en su momento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.