Comunidad

El 40% de los comercios del CH solicitaron apoyo económico del Ayuntamiento

El representante del comercio establecido puntualizó que hasta el momento la Secretaría de Desarrollo Económico no ha dado a conocer cuántos locatarios serán beneficiados.

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, informó que de las más de 10 mil unidades económicas que existen en el corazón de la ciudad, el 40 por ciento solicitó el apoyo de los 10 mil pesos al gobierno de la ciudad por la afectación del covid-19.

En entrevista con MILENIO Puebla, resaltó que por lo menos el 40 por ciento solicitó el apoyo económico que ofreció el gobierno que encabeza la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco.

“Muchos de los comerciantes establecidos del Centro Histórico se sumaron a enviar su documentación para ser beneficiados con este apoyo, pero hasta el momento el gobierno no ha informado cuántos serán los beneficiados”, explicó el líder de los comerciantes.

El representante del comercio establecido puntualizó que hasta el momento la Secretaría de Desarrollo Económico no ha dado a conocer cuántos locatarios serán beneficiados con este apoyo a fondo perdido, por lo que están en espera de la respuesta.

Ayala Vázquez aclaró que no todos los dueños de negocios establecidos realizaron el trámite, debido a que participarán en los apoyos que ha brindado el gobierno del estado y federal, toda vez que las necesidades son mayores.

“Cuando necesitas reactivar tu negocio, necesitas de créditos para salir adelante y muchos de nosotros ya no tenemos liquidez financiera, por ello estamos en la búsqueda de un crédito”, precisó el comerciante.

Asimismo, comentó que los locatarios buscan los mejores créditos y apoyos, pues el objetivo es salvar sus negocios que tiene años funcionando, al destacar que lo más importante para ellos es que no se pierda la planilla laboral una vez que se regrese a la actividad.

Señaló que en este periodo de confinamiento a los tres niveles de gobierno les hizo falta mayor coordinación y comunicación para apoyar al sector comercial y empresarial, debido a que cada nivel presentó su esquema de beneficios de manera separada.

Es importante comentar que la Secretaría de Desarrollo Económico precisó que en el caso de los comercios establecidos, ubicados en el corazón de la ciudad, se invertirán 5 millones de pesos, para el beneficio de 500 locatarios como un apoyo que les permita afrontar una parte de sus gastos fijos, esto quiere decir que será de 10 mil pesos,

La convocatoria se publicó el pasado 29 de abril y tendrá vigencia hasta el 11 de mayo. Los beneficios se entregarán el 1 de junio.

Los requisitos para solicitar el crédito fueron: solicitud de apoyo, comprobar la propiedad de la microempresa, identificación oficial del dueño, CURP, comprobante de domicilio, 2 fotografías del domicilio local donde se ubica la empresa, comprobante de luz no mayor a 3 meses, boleta del predial en caso de ser dueño del local, contrato de arrendamiento, constancia fiscal, cédula de determinación de pago de cuota del IMSS y carta bajo protesta de decir la verdad de que no es beneficiario con otro programa.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.