Comunidad

Una de cada 4 niñas y uno de cada 6 niños sufren violencia sexual: Aldeas Infantiles SOS

Se busca crear conciencia sobre la importancia de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En México, una de cada 4 niñas y uno de cada 6 niños sufren violación antes de cumplir la mayoría de edad, de acuerdo Diana Rosales Espinosa, directora de Aldeas Infantiles SOS.

“La tasa de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes es de 1 mil 764 por cada 100 mil y se calcula que 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños sufren violación antes de cumplir la mayoría de edad”, de acuerdo con el “Conversatorio: Estigmas y paradigmas de la violencia sexual contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, organizado junto con la senadora, María Antonieta Cárdenas.

La OMS, en 2020, reportó que aproximadamente un 20 por ciento de las mujeres y entre 5 y 10 por ciento de los hombres manifestaron haber sufrido abusos sexuales en la infancia (Una de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres).

Rosales Espinosa la cifra de violencia sexual puede ser mayor porque una gran cantidad de casos no llegan a ser denunciados.

“En este caso no puede seguir siendo invisible el tema de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, debe estar en la agenda pública, por ello, exhortamos a distintos órdenes de gobierno, a los medios de comunicación y a la sociedad civil a que se cumplan los derechos de nuestros menores a una vida libre de violencia”, añadió.

La senadora María Antonia Cárdenas Mariscal, integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, señaló que no se pueden permitir más abusos ni violaciones que vulneren los derechos de los menores y les dejen secuelas de por vida. “El peor enemigo de nuestros niños muchas veces se encuentra en la propia casa, se necesita velar y ver por ellos, aconsejarlos y protegerlos, se necesita saber cómo denunciar a un violador o violadora”, enfatizó.

La legisladora refrendó su compromiso de impulsar acciones en favor de este sector vulnerable, poner en la agenda pública los temas sustanciales y generar conciencia sobre la importancia de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

En la campaña se lograron recabar más de 12 mil firmas que se hicieron llegar al Senado de la República, para subir este tema en la agenda legislativa por parte de la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal.

El pasado 2 de marzo de 2022, la senadora Cárdenas Mariscal promovió la iniciativa de reforma al Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de abuso sexual, cuyo aspecto fundamental es el sentido de transversalidad que se ofrece en protección a los menores con base en lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que se encuentra en discusión para su dictamen en las comisiones unidas de Justicia y de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia.

LCR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.