La fecha límite para que las empresas entreguen las utilidades a sus trabajadores es el próximo 30 de mayo, mientras que para las personas físicas será hasta el 29 de junio.
En entrevista para Telediario Radio con Tanía Díaz y Luis Carlos Ortíz, César Aguirre, procurador de la Defensa del Trabajo en Nuevo León, explicó que el porcentaje que deben pagar es del 10%.
Este monto se calcula en función del sueldo que reciben y los días trabajados.
"Llegado el día 30 de mayo, que es el último día que se tiene para pagar las utilidades por parte de las personas morales, y el último día de junio, el 29 de junio, en ese caso sería el último día para pagar las autoridades a las personas físicas... Las utilidades son el 10 % de las ganancias que se reparten en relación a los días laborados y al salario de los trabajadores".
El procurador de la Defensa del Trabajo en Nuevo León informó que, en caso de no recibir las utilidades,los trabajadores pueden presentar una denuncia de manera anónima .
Solo deben acudir a la inspección del trabajo y proporcionar el nombre y la dirección de la empresa.
"Las denuncias de los trabajadores que actualmente laboran y que, después del último día de mayo no les han pagado las utilidades, son totalmente anónimas. Solamente basta con decir el nombre de la empresa y el domicilio correcto de la empresa".
Mencionó que en el estado las incidencias por falta de pago de utilidades son muy pocas y, además, señaló que se da pronta respuesta a estos casos.
"Normalmente en Nuevo León las incidencias del no pago de utilidades son muy pocas. Quizá de repente y al inicio en los primeros días de junio es cuando más llamadas o incidencias tenemos; mandamos a notificar al patrón y entonces se va solucionando tranquilamente el asunto, porque los patrones en Monterrey saben que tienen esa obligación de pagar las utilidades a los trabajadores".
En tanto, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Nuevo León ofrece servicios gratuitos de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, mientras que la Inspección del Trabajo atiende de 8:00 a 17:00 horas.
Los interesados pueden comunicarse al 81-2033-2602 para la Inspección del Trabajo o al 81-2020-2666 para la Procuraduría.