En el municipio de Puebla 240 mil habitantes carecen del servicio del agua potable y de calidad, por lo que 60 mil viviendas no cuentan con el mismo, pese a ser un elemento fundamental para prevenir el covid-19. Sin embargo, en días pasados, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco presumió su apoyo con la entrega gratuita de pipas de agua a 70 localidades, lo cual benefició solo a cuatro mil 172 familias.
El gobierno de la ciudad informó sobre el alcance de brindar el servicio de agua durante la contingencia sanitaria, por lo que de mayo a septiembre del 2020 se beneficiaron a 70 localidades y cuatro mil 172 familias, con la distribución de siete millones 752 mil 730 litros de agua de lunes a viernes.
Sin embargo, por instrucciones del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) comenzó con la entrega de tinacos y pipas para el suministro del agua. Se realizó un estudio y se identificó que 240 mil personas carecían del servicio ya que no se encontraban dentro de la zona urbana, por lo que solo resultaron beneficiados nueve mil 760 habitantes por un periodo de abril a junio de 2020.
Asimismo, se estableció que habitantes que no contaban con almacenamientos o depósitos de agua fueran beneficiados con un tinaco de mil 200 litros, como parte de una estrategia para que recibieran agua a través de pipas una vez a la semana y así atender la pandemia.
Además, a través de la organización ciudadana, se establecieron grupos de usuarios o viviendas beneficiadas.
En ese sentido, del 30 de abril al 27 de junio de 2020, se instalaron un total de 61 hidrantes en 12 de las 17 juntas auxiliares del municipio de puebla.
En entrevista con MILENIO Puebla, el presidente de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, Javier Merino Galeana, informó que la principal problemática con la que cuenta su demarcación es la escasez de agua potable y durante esta contingencia sanitaria recibieron apoyo del Soapap y no del ayuntamiento de Puebla.
“Recibimos pipas de agua de manera gratuita del Soapap. En los primeros meses recibimos 15 pipas, pero con el tiempo bajó la cantidad y repartieron 300 tinacos en la comunidad, sin embargo, esto es insuficiente para los más de 20 mil habitantes con los que cuenta la junta auxiliar, pues es la principal carencia con la que contamos”, comentó el edil auxiliar.
El subalterno explicó que la junta auxiliar cuenta con más de 20 mil habitantes que solo cuentan con el servicio de agua cada 48 días, debido a que los cinco pozos de la zona ya no funcionan de manera adecuada.
En entrevista por separado, el presidente auxiliar de la junta de Santo Tomás Chautla, Otilio Flores Narro, sostuvo que el apoyo de pipas por parte del gobierno municipal no llegó a la comunidad; sin embargo, por parte del Soapap fueron beneficiados 250 habitantes con el suministro del agua.
Por su parte, el edil auxiliar de Ignacio Romero Vargas, Miguel López Cosca, informó que los habitantes sí fueron beneficiados por el ayuntamiento, ya que recibieron el servicio de agua a través de pipas gratuitas en los meses de julio y agosto, pero solo dos veces.
Asimismo, comentó que 85 mil habitantes no cuentan con el servicio de manera constante, pues el tandeo es cada ocho días. A la par, refirió que 150 personas fueron beneficiadas con la entrega de tinacos para que almacene el líquido, de los cuales 120 se distribuyeron en la cabecera y 30 para la colonia Santa Cruz Buenavista por parte del estado.
AFM