Comunidad

Van 21 demandas por venta de predios irregulares en León

Comunidad

Del total de 21 denuncias, 12 se encuentran en vías de investigación o proceso

La venta de terrenos o lotes irregulares se ha convertido en una problemática para cientos de familias leonesas que han sido víctimas de fraude, durante los últimos cinco años se han sumado 21 demandas en contra de fraccionadores por este delito.

"Hay que recordar que esta actividad de la venta de lotes irregulares hoy en día es ilegal y es un delito de tipo penal, nosotros tenemos ya más de 20 denuncias contra particulares por estas conductas de ventas de lotes irregulares" explicó Amador Rodríguez, director del Instituto Municipal de Vivienda en León (IMUVI).

Del total de 21 denuncias, 12 se encuentran en vías de investigación o proceso, a las 9 restantes les fue concluido con una resolución para la reparación del daño, es decir les fue devuelto el dinero con el cual previamente habían sido defraudados.

La gran problemática para estas zonas se presenta al momento de querer obtener los servicios públicos prestados por el municipio, tales como pavimentación drenaje y luz eléctrica, ya que por su situación jurídica no es posible Ingresar a ellos y los trámites legales pueden llevar inclusive hasta décadas.

Las zonas que ha denunciado estos fraudes, son principalmente; Las Joyas, Lomas de Medina, Ejido de San Carlos, Cañada y Santa Ana del Conde.

Adicional a las demandas, Imuvi actualmente trabaja para la regularización de los llamados "Asentamientos Irregulares" con algún grado de consolidación. De un total de 100 asentamientos, 32 ya se han logrado regularizar.

"Nosotros estamos ya trabajando hoy en día con cerca de 100 asentamientos irregulares que de alguna manera vemos que tienen un cierto grado de consolidación, es decir que vemos que cuentan ya con una población importante y que requieren el apoyo para seguir un proceso de regularización" explicó.

Estos terrenos o lotes son vendidos bajo la falsa promesa de que algún día el municipio se encargará de poner todo en regla, sin embargo el Instituto Municipal de Vivienda sólo puede regularizar aquellos con mínimo 20 años de existencia, por lo que nuevos fraccionamientos o colonias emergentes es poco probable que algún día puedan legalizar su situación, de ahí la importancia de prestar especial atención antes de adquirir cualquier inmueble e inclusive acudir ante Imuvi para la asesoría necesaria y gratuita.


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.