Javier Félix, aspirante a la gubernatura de Chihuahua, representa al Movimiento de Regeneración Nacional en un estado donde difícilmente las izquierdas obtienen votos; sin embargo, en esta contienda la protesta ciudadana y en las redes sociales, principalmente de los jóvenes, generan fuerza y hace cada vez más popular a Morena.
Aunque el candidato es descendiente del general Luis Terrazas Fuentes, uno de los terratenientes más grandes en la historia del país, y por otra parte militó hace 30 años en el PAN, Félix no se avergüenza; por el contrario, dice sentirse motivado por representar a las izquierdas, en quizás, el estado más conservador del norte de México.
Ante este panorama, aseguró que no serán unas elecciones equitativas, pero va de frente con una propuesta integral en materia educativa y de combate a la corrupción.
¿Quién es Javier Félix y porque quiere ser candidato?
Un chihuahuense como muchos que han visto un estado que duele y que tiene muchas posibilidades, que han estado hasta la fecha imposibles de cumplirse. Quisiera que los chihuahuenses tuvieran más confianza en sí mismos. Es importante tener a un gobernador honesto, eficiente, pero es más importante que en Chihuahua se den cuenta que en realidad ellos son los que tienen el poder y son los que tiene que decidir las cuestiones principales de este estado.
¿Cómo ha sido la campaña?
Con muchos retos y dificultades. La ciudadanía está harta de la política y quiere que las cosas cambien, pero no hay piso parejo. Estamos en unas elecciones de Estado compitiendo contra la delincuencia organizada. Hace unas semanas, en el poblado de Creel, a unos compañeros que estaban colocando un espectacular de Morena, los arrinconaron unas camionetas con gente provista de cuernos de chivo y les apuntaron. Los voluntarios respondieron que solo ponían propaganda y les exigieron que no montaran nada y se fueran, y dijeron que —aquí el PRI nomás va a hacer campaña—. Hay varios municipios así.
“En Villa Coronado a un candidato nuestro a alcalde lo corrieron de la presidencia municipal, porque representa Morena, otro compañero, Gabriel Ortega, aspirante a diputado local suplente por el distrito 16, fue levantado por las autoridades, y sin mostrarle alguna orden de aprehensión, se lo llevaron y lo golpearon.
¿Es difícil que las izquierdas ganen fuerza?
Estoy seguro de que no son elecciones equitativas, porque no se puede hacer una campaña normal frente a todo lo que le digo, la forma en que la prensa cubre tampoco es equitativa, hay datos oficiales que hablan de una inversión, llamémosle así, más bien partidista y propagandística por parte del PRI de mil millones de pesos cada año. Con mil millones se pueden hacer muchas cosas, comprar muchas conciencias, muchas plumas, muchos espacios en radio, televisión y prensa escrita, muchos espectaculares que hablen bien de unos y de otros, mil millones pueden hacer milagros.
¿Cuál es el tope de campaña?
48 millones, pero te aseguro que no gastamos ni medio millón, pero yo no llevo las cuentas.
¿Cuál es la principal demanda ciudadana?
El combate a la corrupción, que es el origen de todos los problemas. Si a la gente le preguntas va a decir que empleos mal pagados, el crimen organizado, etcétera.