Fue presentada en el Congreso de Jalisco la iniciativa de ley que busca prohibir los celulares en las escuelas de nivel básico de Jalisco, cuya autora es la diputada local Brenda Carrera.
Voces a favor y en contra de este nuevo enfoque en el uso de los dispositivos móviles se han hecho escuchar y ahora corresponde a los legisladores decidir si se aprueba o no la reforma el artículo 61 de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco.

¿Qué pasará con esta propuesta? Aquí te explicamos el proceso que debe pasar la reforma antes de que sea una realidad en los salones de clases.
¿Qué dice la iniciativa?
De acuerdo a la propuesta que ya fue presentada en la LXIX Legislatura, se busca impactar positivamente en el aprendizaje e interacción entre el alumnado.
“Los principales que vamos a tener en contra de esta iniciativa es a los padres de familia pero es muy importante también el tomar consciencia de cómo vemos que se está manejando las redes sociales, los teléfonos, que nosotros incluso como adultos muchas veces no tenemos esa capacidad entonces imagínate a un niño darle un celular, le estás dando una responsabilidad que él todavía no maneja, no puede manejar”, dijo la diputada autora de esta propuesta.
En el texto la iniciativa de ley quedaría de la siguiente forma si logra aprobarse:
“El uso de teléfonos celulares en los planteles educativos de nivel básico estará prohibido para niñas, niños y adolescentes estudiantes durante el horario de clases”.
¿Qué proceso tendrá la iniciativa?
La iniciativa fue presentada el pasado 20 de mayo y quedó marcada con el folio 1538 donde además de la legisladora Brenda Carrera, se adhirieron los siguientes diputados y diputadas:
Sergio Miguel Martín Castellanos, Norma López Ramírez, César Octavio Madrigal Díaz, Claudia Murguía Torres , Isaías Cortés Berumen , Marco Tulio Moya Díaz, Julio Cesar Hurtado Luna y Alberto Alfaro García.
Actualmente la iniciativa se encuentra en estudio y fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura , Deporte y Juventud.
Luego se debe revisar su viabilidad y elaborar un dictamen para su aprobación, ya sea con cambios a la propuesta original o dejarla como se planteó.
El dictamen se presenta en el pleno donde luego se vota con participación de los legisladores en el sentido que consideren: a favor, en contra o abstención
Si logra aprobarse por los diputados el Gobernador de Jalisco puede hacer observaciones y regresarla al congreso. De lo contrario pasa al Periódico Oficial El Estado de Jalisco lo que de la vida la norma.
EL DATO¿Cuándo entraría en vigor?
De ser aprobada y publicada la prohibición de celulares entraría en vigor al día siguiente de su publicación, de acuerdo a la propuesta
SRN