Política

¿Cómo puedes participar en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030?

El objetivo es conocer las prioridades en materia económica, de seguridad, social y política del sexenio.

Con la finalidad de escuchar todas las voces, el gobierno federal lanzó la consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual fue presentado a inicios de año y tiene como objetivo definir las prioridades en materia económica, social y política del sexenio.

La convocatoria está abierta a organizaciones campesinas, pueblos originarios, académicas, empresariales, de adultos mayores, personas con discapacidad y a la población en general. 

La idea de la consulta es conocer y generar un intercambio de ideas que permitan el desarrollo del país en sectores como educación, salud, seguridad e infraestructura.

¿Cómo participar en la consulta?


Mediante un documento en Google Docs, el gobierno federal plantea nueve preguntas a los ciudadanos, que buscan conocer cuáles son los ejes transversales de un plan de desarrollo propuesto por el ciudadano.

También se le pide a la población su opinión sobre las acciones o recursos que necesita el gobierno para realizar las diversas propuestas, así como conocer a qué sectores de la población vulnerable están enfocadas.

Además, se cuestionan las acciones que el gobierno federal debe atender con urgencia, destacando la salud, seguridad, mejora en la infraestructura escolar y en la red del transporte público.

El Plan Nacional de Desarrollo no sólo se conformará con el cuestionario, sino con la realización de diferentes foros que se realizarán en distintas partes del país para escuchar las propuestas de los ciudadanos.

El cuestionario estará disponible del 6 al 19 de enero en la página www.planeandojuntos.gob.mx.

ARR

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.