Más Política

Una comisionada del INAI y un ex ombudsman buscan sustituir a Peschard

La presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Jacqueline Peschard, concluirá su encargo el 9 de febrero y 22 ciudadanos levantaron la mano para sucederla.

La comisionada del INAI, Areli Cano; el ex ombdusman capitalino Luis González Plascencia; Jacobo Pastor Villlarreal, funcionario de la OCDE, y otros ciudadanos y ex servidores públicos forman parte de la lista de aspirantes a ocupar el lugar que el 9 de febrero dejará vacante Jacqueline Peschard en el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

TE RECOMENDAMOS: Sistema Anticorrupción pide a PGR informe sobre caso Odebrecht

De acuerdo con la lista dada a conocer por la Comisión de Selección del SNA, integrada por los académicos Edna Jaime, Sergio López Ayllón y Pedro Salazar, entre otros, 22 aspirantes se registraron al cierre de la convocatoria el 14 de enero.

Los aspirantes deberán acreditar los requisitos que establecen los artículos 16 y 34 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, que son: ser mexicanas y mexicanos con las credenciales académicas y profesionales necesarias para desempeñar el cargo, que gozan de buena reputación, y no haber desempeñado cargos de elección popular o en la dirigencia de algún partido político a nivel nacional o estatal en los últimos años.

También deberán mostrar que no han ocupado puestos de mando en la administración pública federal o de algún estado en el último año, entre otras características.

La Comisión de Selección ponderará favorablemente que los candidatos y candidatas cuenten con experiencia o conocimiento en el diseño, implementación, evaluación o análisis de políticas públicas, transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción, responsabilidades administrativas o procesos de adquisiciones y obras públicas, así como con el reconocimiento en funciones de liderazgo institucional o social, demostrando experiencia laboral o conocimiento en la administración pública federal, estatal o local.

TE RECOMENDAMOS: Buscan relevo para comité ciudadano anticorrupción

La lista incluye a Tania Sánchez Andrade, especialista en gobierno abierto e integrante del consejo directivo de Ruta Cívica, organización que sigue de cera la reconstrucción tras los sismos en la Ciudad de México.

Así como a Eduardo Higuera Bonfil, académico, analista y consultor en comunicación política; Alicia María Ocampo Jiménez, especialista en Ética Cívica, Filosofía Política y Políticas Públicas con Enfoque de Género, para gobiernos locales y de México; Ángeles Corte Ríos, ‎directora del Centro de Estudios Paz, Cooperación y Desarrollo.

Participan también Víctor Romero Maldonado, ex director de Control y Auditoria de Desempeño en la contraloría del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; Rodrigo Rafael Núñez de la Vega, miembro de la ONG Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas, AC, Testigo Social; Fernando Sentíes Palacio, de AMITAI, agrupación dedicada a la ética organizacional.

Enrique Joaquín Arce Bravo, integrante de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño; Rosa María Cruz Lesbros, del Colegio de Contadores Públicos de México y María Rebeca Félix Ruiz, titular de la Unidad de Transparencia de Coparmex, entre otros.





OVM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.