El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks, pidió a la Secretaría Educación Pública (SEP) que aplique el Estado de Derecho y si hubo maestros que debían ser sancionados por no acudir a las clases se les aplique la ley.
Entrevistado respecto a los más de 3 mil maestros que no fueron despedidos, pese a faltar a las aulas, el legislador panista dijo que no debe haber excepciones y tanto la SEP como el IEEPO tienen que aclarar si se trata de los profesores que volvió a contratar la administración del priista Alejandro Murat en Oaxaca, pues de ser así “serían actos administrativos inválidos”.
TE RECOMENDAMOS: En la SEP, 3 mil 688 faltistas, 25 advertencias y 0 ceses
Al referirse a la información dada a conocer por Milenio, según la cual, a través de los mecanismos de transparencia, la SEP reveló que el año pasado registró 3 mil 688 profesores que no acudieron a dar clases, Romero Hicks dijo que se debe aplicar el Estado de Derecho.
“No puede haber excepciones para la aplicación de la ley, ya sea para sancionar incumplimientos o por otorgar plazas fuera de un concurso público”.
Romero Hicks pidió a la SEP y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca explicar la regularización de más de 3 mil maestros en Oaxaca, luego de que el gobernador Alejandro Murata informara que comprobaron estar en activo.
“La SEP y el IEEPO deben dar las explicaciones correspondientes. En el caso de haber otorgado o reconocido plazas, sin el concurso, serían inválidos los actos administrativos”, puntualizó.
TE RECOMENDAMOS: Maestros despedidos no tienen derecho a liquidación: SEP
La SEP explicó, vía transparencia, que "después de realizar una búsqueda exhaustiva en los registros del el Sistema de Administración de la Nómina Educativa, la Dirección General de Presupuesto y Recursos Financieros no recibió ninguna solicitud de bajas por acumulación de faltas por parte de las autoridades educativas locales, en su calidad de patrones".
El pasado 19 de mayo el secretario de Educación anunció el despido de más de 3 mil profesores de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, por tener más de tres faltas consecutivas.
OVM