Política

Comisión en San Lázaro discute nueva Ley de la Guardia Nacional

El proyecto confirma el traslado de la corporación de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa y le otorga atribuciones para realizar tareas de investigación e inteligencia.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen de la Ley de la Guardia Nacional que, entre otros aspectos, confirma el traslado de dicha corporación de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa, bajo el mando de un general de división. Por ello, los legisladores de la oposición acusaron la militarización de la seguridad pública.

El proyecto, que expide la nueva ley y reforma ocho ordenamientos más, define a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa.

¿Qué dice la reforma a la Guardia Nacional?

Establece entre las atribuciones de la corporación realizar investigación e inteligencia para la prevención de los delitos; llevar a cabo operaciones encubiertas y de usuarios simulados para la investigación preventiva del delito, así como realizar, bajo la conducción y mando del Ministerio Público, las investigaciones de los delitos.

De igual forma, salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio; garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social, además de prevenir la comisión de delitos en zonas fronterizas y en la tierra firme de los litorales, pasos y puentes limítrofes, aduanas, recintos fiscales, con excepción de los marítimos, secciones aduaneras, garitas, puntos de revisión aduaneros, centros de supervisión y control migratorio, carreteras federales, vías férreas, aeropuertos y espacio aéreo.

“La persona titular de la comandancia debe ostentar la jerarquía de general de división de Guardia Nacional y será nombrada por la persona titular de la Presidencia de la República, a propuesta de la persona titular de la Secretaría de la Defensa Nacional”, señala el dictamen.

La nueva ley reglamenta la reforma constitucional de septiembre de 2024 que formalizar el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.

Con fecha 11 de junio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de Ley de la Guardia Nacional con reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, además del Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.