Política

INE aprueba medidas cautelares para vigilar proceso interno de Morena

El INE busca que las 'corcholatas' presidenciales no realicen manifestaciones sobre sus aspiraciones de carácter electoral.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una medida cautelar de tutela preventiva contra Morena y sus aspirantes a la candidatura presidencial de ese partido para que no realicen manifestaciones sobre sus aspiraciones de carácter electoral.

“Los discursos o los mensajes no deberán contener directa o explícitamente llamados expresos al voto en contra o a favor de persona o fuerza política alguna, los actos que realicen las personas involucradas no deben tener como objetivo obtener el respaldo para ser postuladas como precandidatas a un cargo de elección popular, la propaganda que se exponga en los actos no debe tener el propósito de dar a conocer las propuestas relacionas con alguna aspiración de carácter electoral”, detalló la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión.
“No deberán realizar manifestaciones explícitas o inequívocas respecto de una finalidad electoral y también es importante que se le está pidiendo al partido político llevar un control de los recursos que se utilicen en este proceso interno”, añadió.

Así lo resolvió la Comisión al abordar una denuncia presentada por el PRD, los emecistas Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski y la panista Kenia López Rabadán denunciaron a Morena, a Claudia Sheinbaum, a Adán Augusto López, a Marcelo Ebrard, a Ricardo Monreal, a Manuel Velasco y a Gerardo Fernández Noroña por iniciar y realizar de manera anticipada el proceso de selección de candidato a la presidencia de la República.

En la resolución, se autorizó emitir una medida cautelar de tutela preventiva fue para que “no se vaya a incurrir, en el desarrollo de esos actos, en actos anticipados de precampaña o campaña”.

Zavala explicó que la medida aplicará “en lo que se resuelve si estas cuestiones que han sido normadas en el partido Morena en este acuerdo son legales o no en un estudio de fondo, se tomen las medidas para que no vaya a haber la violación al sistema que tenemos, regulador, de los actos de precampaña y los actos de de campaña”.

Gutiérrez Luna pretendió excluir a Zavala

Para la discusión de una denuncia presentada por la oposición contra los aspirantes presidenciales de Morena, el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna solicitó que la consejera Zavala se recusara de participar en el debate de ese punto del orden del día al acusarla de tener un supuesto interés personal en contra de Morena.

Los argumentos que presentó Gutiérrez Luna eran un compendio de las intervenciones que Zavala ha hecho en sesiones pasadas de la Comisión, del Consejo General y en entrevistas con medios de comunicación, en los que explicaba sus razones para votar a favor de sanciones aplicadas a Morena, lo cual, a decir del consejero del Poder Legislativo, implican un interés particular de la consejera contra ese partido.

Sin embargo, los otros dos integrantes de la comisión, los consejeros Jorge Montaño y Rita Bell López, desecharon la solicitud de Gutiérrez Luna, pues consideraron que sus argumentos para pedir la recusación no tenían sustento ni pruebas.

El consejero Jorge Montaño aseguró que, si algún actor político se siente inconforme con las decisiones que se toman en este tipo de instancias colegiadas, tienen el derecho de acudir a las autoridades correspondientes para impugnar las resoluciones.

“Me permitiría hacer un cordial y respetuoso llamado a actores denunciados a que, en lo sucesivo, presenten medios y recursos basados con pruebas y fundamentos reales y que no solamente sea en posturas que puedan carecer de tipo de idoneidad”, alegó Montaño.

La consejera Rita Bell López afirmó que las expresiones que los consejeros electorales hacen durante los debates de comisiones y del Consejo forman parte del ejercicio de sus funciones.

“No ve los elementos probatorios” contra Zavala, dijo López Vences.

Una vez desechada al solicitud de Gutiérrez Luna, la consejera Claudia Zavala se reincorporó a la sesión, en la que se decidió emitir la medida cautelar en contra de Morena.


Celebra Álvarez Máynez que INE ordene a Morena a respetar la Constitución


El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados celebró la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) para declarar procedentes las medidas cautelares solicitadas por el coordinador, Jorge Álvarez Máynez y el legislador Salomón Chertorivski, al acuerdo del Consejo Nacional de Morena para la elección de sus candidaturas.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto prohibió a Morena, así como a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, realizar cualquier llamado al voto, solicitar el apoyo a algún precandidato o candidatura, hablar de propuestas, y utilizar tiempos de radio y televisión para difundir este proceso interno.

Indicó que con esta advertencia a Morena se le ordena actuar conforme a los parámetros constitucionales, que presenten semanalmente ante el INE un calendario de actividades, y que cada aspirante lleve un control de gastos.

Aunque se confirma la ilegalidad del proceso interno, comentó, el Instituto tiene atribuciones para incidir aún más. Morena pretendía iniciar una precampaña ilegal cinco meses antes, sin fiscalización. Lo que hace Morena es institucionalizar la violación a la ley, desde el presidente hasta de quienes aspiran a sucederlo. La autodeterminación de los partidos no puede estar por encima de la Constitución.

“Movimiento Ciudadano seguirá acreditando cada una de las violaciones a la ley de Morena, y de su actuar sistemático para evadir las normas electorales. El llamado del INE es una clara advertencia a no normalizar que pretendan estar por encima de nuestros parámetros democráticos”, precisó.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.