Política

Comisión de Congreso de CdMx rechaza ratificar a magistrado acusado de abuso sexual a hijos

Mariel Albarrán, ex esposa de Manuel Cavazos también criticó “la tibieza” de los diputados locales del PRI.

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México emitió un dictamen negativo contra la ratificación del magistrado Manuel Cavazos en el Tribunal Superior de Justicia de la capital, acusado de abuso sexual en contra de sus dos hijas menores de edad.

Con 11 votos a favor y dos abstenciones de los diputados priistas Silvia Sánchez Barrios y Ernesto Alarcón,  los legisladores locales aprobaron el dictamen negativo.

Mariel Albarrán, ex esposa de Cavazos y madre de las dos menores, aseguró que “son pedacitos de justicia”, aunque advirtió que falta la votación en el pleno del Congreso local.


Albarrán también criticó “la tibieza” de los diputados locales del PRI, por abstenerse en la votación del dictamen y afirmó que dicha acción “dice mucho en un país líder en violencia sexual infantil”.

En 2019, Mariel Albarrán denunció que sus dos hijas fueron víctimas de abuso sexual por parte de su padre, el entonces magistrado Manuel Cavazos y desde entonces ha emprendido un litigio para ejercer acción penal en su contra.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.