Política

Jornada laboral de 40 horas en México se implementará de forma paulatina: STPS

Sheinbaum expuso desde hace un par de meses que se trabaja en un esquema consensuado, con todos los sectores involucrados.

La instauración de la reducción de la semana laboral a 40 horas será gradual en México hasta enero de 2030, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, el jueves primero de mayo, en el marco del Día del Trabajo. 

“Hoy primero de mayo del año 2025, me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país".

¿Qué dijo Marath Bolaños? 

“Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, resaltó.

En la comida entre dirigentes sindicales y la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario expuso que esta modificación se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todos los sectores involucrados.

“Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos”, resaltó.

AQUÍ puedes consultar el anuncio oficial 

El secretario del Trabajo explicó que entre el 2 de junio y el 7 de julio, se llevarán a cabo foros para llegar de forma paulatina a las 40 horas laborales a la semana, en lugar de 48.

“Por instrucciones de nuestra presidenta, convocaremos a los distintos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicos y académicas, y demás interesados, para que a partir del dos de junio al siete de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará en diversas ciudades del país, para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas".

El funcionario añadió que el objetivo primordial de esta reducción es construir un modelo justo y eficaz, pero precisó que no significa disminuir la productividad ni reducir el valor agregado.

“Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana, en este sentido se trata de una de las políticas que mejor condensa el espíritu del humanismo mexicano".
“A las y los trabajadores de México, con esta medida impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos de que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”, resaltó.

Sheimbaum busca llegar acuerdo entre trabajadores y patrón 

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que se buscará una reforma en la materia por consenso, entre empleadores, trabajadores y sus representaciones.

“Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo, para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores, para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral".
“No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores en nuestro país”, apuntó.
La titular del Ejecutivo federal añadió que “alguien dirá, pues es que a lo mejor no es el mejor momento, no. Siempre es un buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores de México, siempre”.

En el marco del Día del Trabajo, la mandataria destacó que el gobierno de México ya no contrata a trabajadores de limpieza a través de empresas.

“Les anuncio hoy que hace un mes en el gobierno federal, todas las trabajadoras y trabajadores de la limpieza se están constituyendo en cooperativas, vamos a dejar de contratar empresas, y estamos trabajando con ustedes, si nos lo permiten, con Marath, porque queremos que todas las trabajadoras de empresas de limpieza tengan una mejor situación laboral. Están en una situación en donde no tienen las mejores condiciones”, expuso.
Sheinbaum
Esperan que en este sexenio se haga este derechos laboral constitucional.

¿En qué consiste el plan de Sheinbaum? 

En marzo, Claudia Sheinbaum expuso que se estaba trabajando en un esquema consensuado, con todos los sectores involucrados, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana en México.

Durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la propuesta va muy avanzada y apuntó que está a cargo del secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, quien hoy confirmó que este esquema se aplicará paulatinamente. 

“Se está trabajando —vamos a pedirle a Marath (Bolaños)— en la idea de buscar un esquema que pueda ser consensuado; si no, de todas maneras, se va a plantear la propuesta. Pero Marath va muy avanzado en ello y ya, en su momento, lo plantearíamos”, expuso.

El primero de octubre del año pasado, tras tomar posesión como presidenta de la República, Sheinbaum Pardo garantizó que en su sexenio se concretará una reforma constitucional para reducir a 40 horas la jornada laboral, una iniciativa impulsada en la legislatura anterior.

"Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas", destacó desde el Zócalo de la Ciudad de México.

En tanto, el 3 de diciembre de 2024, la titular del Ejecutivo federal señaló que dicha iniciativa de reforma se discutiría en el 2025, y subrayó que la discusión sobre este tema sería gradual y por sectores.

En ese mes, se pusieron en marcha mesas de trabajo con los sectores involucrados, encabezadas por Marath Bolaños, titular de la STPS. 

Países donde la jornada laboral es de 40 horas 

MILENIO pudo corroborar que en los siguientes países la jornada laboral ya es de 40 horas:   

América

  • Ecuador
  • Chile
  • Canadá

Europa

  • Austria
  • República Checa
  • Estonia
  • Finlandia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Luxemburgo
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • República Eslovaca
  • Eslovenia
  • España
  • Suecia

Asia

  • Corea del Sur

Cabe mencionar que en otros países de Europa la jornada es menor de 40 horas. Incluso en Francia, los trabajadores laboran 35 horas. 

Beneficios de la 4T en el ámbito laboral

Desde el 2019, el gobierno de México destacó que la cuarta transformación ha beneficiado a los trabajadores del país de la siguiente manera: 

  • La recuperación de los salarios y una política laboral imparcial, ejes de la política laboral del gobierno de México
  • Diálogo entre las organizaciones sindicales, los empresarios y el gobierno en un marco de respeto, será necesario ante los cambios no sólo legales sino también tecnológicos.
  • Además, el ex presidente Andrés Manuel López Obrado señaló que gracias a Morena: “Ahora se garantiza a los jóvenes el derecho a la educación y el derecho al trabajo”.

Líderes sindicales celebran instauración de jornada laboral de 40 horas


Los líderes sindicales respaldaron el proyecto para reducir la jornada laboral a 40 horas hasta 2030, además mostraron su apoyo al planteamiento de Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social. 

El presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis, garantizó que el sector laboral está dispuesto a mejorar su productividad y reducir tiempos muertos.

—¿No es mucho tiempo hasta el 2030?—, se le preguntó.

"Sí, pero creo que se puede avanzar, uno de los temas que nosotros hemos planteado con el sector empresarial es la preocupación que tienen ellos que dejan ciertas horas de producción, ¿cómo se puede solventar eso? Nosotros estamos como trabajadores dispuestos a mejorar la productividad, que se reduzcan tiempos muertos".
"Hay muchos espacios de mejora en los propios centros de trabajo para que no afecten la producción y podamos ir reduciendo las horas a pasos más rápidos, de hecho", respondió.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, resaltó que esta reducción permitirá a los empleados convivir más con sus familias. Consideró que es complicado reducir la semana laboral de manera inmediata. 

“Extraordinario, yo creo que como decía el secretario Marath (Bolaños), es conveniente combinar el trabajo con la convivencia familiar y el descanso, entonces el hecho de que se tome la medida es de veras formidable para nosotros.
“Mire como sea, pero dadas las condiciones económicas que privan en México, y todos queremos incrementos y todos queremos más prestaciones y todos queremos mejores condiciones laborales, creo que si fuera de un jalón quizá sería imposible para los empresarios absorberlo, pero si se hace de manera gradual creo que es positivo también”, apuntó el también senador de Morena.

Pedro Haces, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, confió en que habrá consenso para aprobar una reforma en la materia.

“Acaban de anunciar que a partir del dos de junio empiezan las mesas de trabajo en la Secretaría del Trabajo con empresarios, con líderes obreros, con sociedad civil, con científicos, para las 40 horas, ese es el motivo más grande ahorita del anuncio que se hace el día de hoy.
“Ahora sí va el tema de las 40 horas, se va a hacer gradualmente. En un gran consenso donde estén los científicos, donde estén los empresarios, donde estemos los líderes de los trabajadores, donde esté el gobierno, así como saqué la reforma de las propinas por unanimidad, que vayamos todos en consenso para que este tema más que nunca hoy, salga por consenso y por unanimidad de todos los sectores productivos de este país”, resaltó.

En la reunión en el salón Tesorería de Palacio Nacional, acompañaron a Claudia Sheinbaum en el presídium; el presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda; y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Ricardo Aldana.

Además, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas; el secretario general de Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez; y el secretario de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México, Juan Carlos Velasco.

PRI y MC urgen a aprobar ya en San Lázaro jornada laboral de 40 horas

Los líderes parlamentarios del PRI y de MC en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira e Ivonne Ortega, respectivamente, le tomaron la palabra a la presidenta Claudia Sheinbaum y urgieron a la mayoría parlamentaria de Morena a votar y aprobar ya la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

“Pues se tiene que votar en un periodo extraordinario; de no ser así, no se aplicará este año. En Mesa Directiva de la Cámara de Diputados se encuentra el dictamen. Para no lesionar a pequeñas empresas se requieren estímulos fiscales y apoyos. Espero que la Secretaría de Hacienda no se haga ganso”, puntualizó Moreira en un mensaje en redes sociales.

Por la misma vía, Ortega celebró el anuncio presidencial este Día del Trabajo y expresó igualmente la urgencia de avanzar en dicha reforma laboral:

“Celebramos el anuncio de la presidenta Sheinbaum. Y que se sepa: aquí está la bancada naranja para respaldar a las y los trabajadores de México y aprobar ya la jornada laboral de 40 horas. ¡Ahora!”.

Previamente, la vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN, Noemí Luna, aseguró que su bancada va también por la aprobación de la jornada laboral de 40 horas:

“El 35.4 por ciento de las y los trabajadores mexicanos están en pobreza laboral, es decir, aún con trabajo no les alcanza para comer. Como diputada del PAN no me cansaré de exigir mejores condiciones laborales. ¡Vamos por la reforma de jornada laboral de 40 horas!”.

La fracción del PT en la Cámara de Diputados reafirmó a su vez este 1 de mayo su posición a favor de la reducción de la jornada laboral en México.

“En este Día Internacional del Trabajo, el grupo parlamentario del Partido del Trabajo reafirma su compromiso con las causas laborales y hace un llamado a todas las fuerzas políticas a sumar esfuerzos para concretar la jornada de 40 horas, una reforma que no puede esperar más y que será, sin duda, un legado de justicia para la clase obrera de México”, remarcó en un comunicado.

MC celebra instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas


El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, celebró la implementación paulatina de una jornada laboral de 40 horas. 

En un video, el líder emecista recordó que dicha propuesta también ha sido impulsada por su partido, tanto en la anterior como en la actual legislatura en el Congreso de la Unión.

“En Movimiento Ciudadano celebramos el anuncio dado a conocer el día de hoy por la presidenta de la República, en relación a la jornada laboral digna, a que las y los trabajadores en México tengan una jornada de 40 horas a la semana y dos días de descanso a la semana por ley, como nuestra bancada ha propuesto, tanto en la legislatura pasada como en la actual”, dijo.

Álvarez Máynez sostuvo que han sido la única fuerza que ha llevado las 40 horas laborales al Congreso y desde que él fue candidato presidencial en las elecciones de 2024.

“Somos la única fuerza que ha llevado esa voz al Congreso. Lo planteamos en los debates presidenciales, lo hemos planteado en foros a lo largo y ancho de todo el país.
“Por eso hoy le tenemos un mensaje claro a México: ¡llegó la hora, 40 horas, ahora!”, puntualizó.

Esto dijo Álvarez Máynez: 



RM | IOGE 



Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.