Política

Columnas del Tren Maya tienen una cubierta para no dañar ríos y cavernas: AMLO

La Mañanera

No se ha violado ningún amparo para hacer la obra, aseguró el Presidente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las columnas del Tren Maya que se anclaron en cavernas y ríos subterráneos, tienen una cubierta especial para no dañar al medio ambiente.

En la conferencia mañanera que encabezó desde Cancún, el mandatario reconoció que construir el viduacto elevado tuvo un sobreprecio por los cambios que sufrió el proyecto, y dijo que se van a revisar los amparos que se siguen presentando en contra de la obra.

“Van forradas para que no se contamine el agua con cemento, con concreto, llevan una funda especial, se hacen estudios para que no se afecten las zonas bajas, ríos, cenotes y donde puede haber algún riesgo se corrige y está Antropología y Medio Ambiente, no se puede destruir el territorio, no debemos”, dijo.

El jefe del Ejecutivo federal aceptó que este tramo es el que más problemas ha traído en el proceso de construcción, tanto por las condiciones del terreno como por los intereses que existen de la oposición.

Denuncian daños a cuevas en redes

Aseguró que se han hecho todos los estudios necesarios para no afectar el subsuelo y han sido cuidadosos tanto con las exigencias ambientales como con las acciones de los pseudoambientalistas que han tomado la defensa de la naturaleza como un negocio, pero “nosotros no nos dejamos chantajear”.

La Mañanera del 29 de febrero

“Hemos cumplido con todo lo que nos piden, no hemos violado un amparo, es como una carrera de obstáculos, brincamos uno y otro y otro, pero no han podido porque contamos con el apoyo del pueblo, sería muy difícil hacer una obra de estas características en poco tiempo, bien hecha, la mejor obra del mundo en estos días, si no contamos con la participación de las comunidades de los pueblos”, apuntó.

Y sobre la suspensión definitiva que dictó el Poder Judicial para para las obras del tren, el Presidente insistió que se van a revisar, no sin antes estudiar quién lo promovió y los alcances de esta medida.

“Sí, se va a resolver cuando legalmente se tenga que hacer”, concluyó.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.