Política

En Coahuila, usarán 88 urnas electrónicas para elección de diputados

La presidenta del IEC indicó que será solo una muestra pequeña en cada distrito, cuya cantidad se definirá por parte del Consejo General del Instituto.

El Instituto Electoral de Coahuila y el Instituto Nacional Electoral preparan los trabajos para dar el próximo primero de enero la declaratoria de inicio del proceso electoral en el que se renovará el Congreso del estado, y en cuya elección se utilizarán entre 5 y 8 urnas electrónicas en 11 de 16 distritos, informó Gabriela De León Farías.

Al pasado 16 de diciembre el Consejo General del INE aprobó los Lineamientos para el Voto Electrónico en el Proceso Electoral de Coahuila que tienen como objetivo adoptar una nueva modalidad en el ejercicio del sufragio ciudadano, preservando la certeza de las elecciones.

De León Farías señaló que en el caso de Hidalgo se utilizarán las urnas del Instituto electoral de Jalisco y en lo que se refiere a Coahuila al contar con equipo propio no representará ningún gasto adicional.

“Será una muestra muy pequeña en cada distrito, todavía no lo definen bien, pero probablemente sean de 10 a 11 distritos con una muestra de entre 5 a 8 casillas por distrito”, dijo.

Informó que se cuenta actualmente con la disposición de 135 urnas electrónicas, y en razón de la muestra se utilizarían alrededor de 88 situación que les permitirá tener la cobertura necesaria para esta disposición.

“Los beneficios de la urna electrónica están más que probados, en el Instituto Electoral de Coahuila hemos organizado en los últimos cuatro años más de 380 ejercicios democráticos de partidos, escuelas, Universidades”, señaló.

Rechazó que exista riesgo de hackeo u otro tipo de ataques al explicar que las urnas no tienen conexión a internet y los puertos están inhabilitados lo que garantiza la certeza y la seguridad en el voto electrónico.

Consideró que el uso de la urna electrónica generará confianza entre el electorado y los partidos políticos con lo que se da inicio a la nueva era digital en la democracia mexicana con la urna que desarrollo el Instituto Electoral de Coahuila.

Avala PAN voto electrónico

El coordinador de los diputados del PAN en el Congreso de Coahuila y presidente de la Junta de Gobierno, Marcelo Torres Cofiño, dijo estar de acuerdo con los avances tecnológicos para hacer uso de ellos y lograr ahorros en los gobiernos por ser dinero de los ciudadanos.

“Me parece que hay condiciones y que hay tecnología que permite tener calidad y certidumbre en cuanto a los procesos electorales”, respondió al cuestionarle sobre la certeza del uso de esta herramienta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.