Política

Gobernador de Coahuila presentará controversia constitucional por desaparición de fideicomisos

Indicó que a unos días de aprobar el presupuesto no hay un acuerdo entre el ejecutivo federal y las entidades, lo que no deja otro camino que la controversia.

El Gobernador Miguel Ángel Riquelme anunció que presentará una Controversia Constitucional de parte del gobierno de Coahuila para defender los recientemente desaparecidos 109 fideicomisos. 

Dejó en claro que no se trata de recursos para el gobierno estatal sino que van dirigidos a distintos sectores de la población, pues los fideicomisos con el tiempo y a través de los distintos sexenios, han sido dirigidos a distintos sectores de la población y sus recursos se pueden destinar a diferentes causas en el país.

Respecto de la desaparición de los fideicomisos, dijo que se implica que tenga claridad en el destino de los recursos y que se deben dar los mecanismos bajo los cuales atenderán para lo que fueron creados, proceso que ya se tenía y se construyó a través del tiempo.

“Nos vamos con la controversia porque es el camino legal, correcto, para poder dirimir estos distintos criterios que tiene el gobierno federal y algunas entidades no estamos de acuerdo con la desaparición de estos distintos fideicomisos y hay preocupación en la desaparición de los fondos".

Indicó que a unos días de aprobar el presupuesto no hay un acuerdo entre el ejecutivo federal y las entidades, lo que no deja otro camino que la controversia

“Estamos preparando ya el documento para firmarlo y sumarnos a ese compromiso que hicimos los diez gobernadores de la alianza federalista”.

Operativo de seguridad

Comentó que no es nuevo que Coahuila se blinde, ya que existe buena coordinación con las demás entidades federativas y "se ha trabajado internamente en lo que corresponde a la entidad en cada región". 

“Hace unos días se ha iniciado un operativo que tiene como objetivo garantizar la seguridad de Coahuila y evitar la incursión de delincuentes”, apuntó.

Puntualizó que se tiene presencia de cuerpos policíacos en la frontera pero también inteligencia para atender al instante cualquier incidente que se pueda presentar con los estados vecinos, en tanto que en la parte de Zacatecas por ejemplo, ya se ha platicado sobre tener mayor número de elementos en los límites de ambas entidades y garantizar el blindaje de esa parte de Coahuila.

En el caso de Durango, subrayó que el objetivo es la coordinación en la Comarca Lagunera y las corporaciones del estado vecino harían lo propio en los operativos.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.