Política

Sheinbaum visita el Hospital General Balbuena

La jefa de Gobierno escuchó las necesidades de personal médico y pacientes de ese nosocomio, acreditado como Hospital de Segundo Nivel.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó una visita de supervisión en las instalaciones del Hospital General Balbuena, donde platicó con pacientes, familiares, personal médico y de enfermería, a fin de conocer las necesidades que requieren ser atendidas de manera inmediata para mejorar la calidad y servicio en esta unidad médica.

En la que fue sede de la primera generación de residentes de Urgencias Médico-Quirúrgicas, y es reconocido a nivel nacional por su experiencia en la atención de traumatología y referencia en urgencias de adultos, la mandataria capitalina recorrió sus distintas áreas a fin de constatar qué equipo se necesita.

Así caminó por la de cirugía maxilofacial, cirugía general, cirugía laparoscópica, anestesiología, consulta externa, gineco-obstetricia, Servicio de Prevención de Violencia de Género (SEPAVIGE), Centro de Entretenimiento Infantil, medicina interna, neurocirugía, odontología, oftalmología, ortopedia y traumatología, terapia intensiva adultos, urgencias adultos, urgencias obstétricas, anatomía patológica, nutrición, psicología, rayos X y tomografía.

En compañía de la secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Luz Elena González; la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso de la Ciudad de México, Lourdes Paz, y directivos de la Sedesa y del hospital; Sheinbaum Pardo fue informada que el nosocomio se inauguró en 1962 como Hospital Balbuena y fue hasta 1984 que se transformó en Hospital General. La especialidad de Urgencias Médico-quirúrgicas se creó hasta 1986.

Esta unidad médica está acreditada como Hospital de Segundo Nivel desde el 1 de diciembre de 2017; y en Infarto Agudo al Miocardio a partir del 2 de febrero de 2018, por lo que quedarán inscritos en el Programa Estatal de Acreditación a 2022 y 2023, respectivamente.

Con 58 años de servicio, cuenta con una plantilla de mil 225 trabajadores, 183 camas censables, 77 camas no censables, 29 consultorios, una sala de expulsión y seis salas de operaciones. Asimismo, brinda los servicios de salud las 24 horas de los 365 días del año.

En el 2019 registró 23 mil 479 consultas externas, 4 mil 932 generales y 16 mil 588 especializadas, mil 279 odontológicas, 680 de salud mental y 60 mil 538 urgencias.

También, contabilizó 64 mil 302 personas atendidas con estudios de laboratorio, 30 mil 450 de radiología, mil 316 de ultrasonido, 8 mil 38 de tomografía axial computarizada y 16 mil 448 asistentes a pláticas de educación para la salud.

Ese mismo año se registraron 5 mil 545 egresos hospitalarios, de los cuales, 646 corresponden a egresos de personas residentes en otras entidades federativas. 


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.