Política

En el 2025 se destinarán mil 300 mdp para la conexión de la red troncal en Mapimí y Tlahualilo de Agua Saludable

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum visitó el norte del país para dar seguimiento a temas como los programas del Bienestar y Agua Saludable para La Laguna.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, arribó a la Unidad Deportiva en Bermejillo, localidad de Mapimí, Durango, en donde ya la esperaban cientos de habitantes de la Región Lagunera tanto de Durango como de Coahuila.

Los asistentes empezaron a llegar desde temprano al recinto con la finalidad de escuchar a la primera mujer presidenta del país y su planteamiento de gobierno como el funcionamiento de los Programas para el Bienestar pero principalmente las acciones para resolver los problemas con la escasez del recurso hídrico como es la estrategia denominada Agua Saludable para La Laguna (ASL).


La presidenta de México estuvo acompañada por los gobernadores de Durango y Coahuila; Esteban Villegas y Manolo Jiménez respectivamente, así como el director general de la Comisión Nacional del Agua (Congaua) Efraín Morales López; la secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; el secretario de Agricultura Julio Berdegué. Además también del empresario Eduardo Tricio Haro, presidente administrativo del Grupo Lala.

Luego de que los mandatarios estatales de Durango y Coahuila dieron la bienvenida a Sheinbaum Pardo, ambos con un mensaje se enfocaron en la necesidad de sumar esfuerzos para el fortalecimiento del país, en este caso los estados que encabezan, y La Laguna.

En 2025 destinarán mil 300 millones para la conexión de red en Mapimí y Tlahualilo

Posteriormente, le tocó el turno a Efraín Morales director general de la Conagua, quien recordó que Agua Saludable para La Laguna (ASL) es un proyecto originado en el pasado gobierno federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de brindar agua en cantidad y calidad para los habitantes de nueve municipios de la Región Lagunera; 5 de la parte de Coahuila y 4 de Durango como son; Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, esto a través de la potabilización de agua de las presas del Nazas.

Hasta ahora solamente Lerdo y Gómez Palacio están conectados a la red y ya empezaron a recibir el recurso de ASL, pero este domingo en la Unidad Deportiva de Bermejillo, el director de la Conagua dio a conocer que por instrucciones de la presidenta de México, durante el 2025 se invertirán mil 300 millones de pesos para conectar a la red troncal a Mapimí y Tlahualilo con la finalidad de que empiecen a obtener Agua Saludable.

Tecnificación de riego: producir con menos agua

Otro de los anuncios importantes que hizo, fue la inversión para la tecnificación del riego lo cual permitirá producir más con menos agua, y que parte del ahorro de este recurso hídrico se destine para el consumo humano así como también para la recarga de los acuíferos.

“Que se escuche fuerte” expresó Efraín Morales, al señalar que la inversión durante el sexenio de Claudia Sheinbaum en este programa representan más de 7 mil 300 millones de pesos, solamente para beneficio de la población de la Región Lagunera.

“El 76 por ciento del agua que se consume en todo el país, se consume precisamente para uso agrícola, por eso la presidenta nos instruyó a realizar un gran programa de tecnificación, que nos ayudará a usar el agua de una manera más eficiente en el campo”.

Además destacó que en este año también se realizarán obras importantes de agua potable en los 39 municipios del Estado de Durango.

Al tocar su turno, en la Unidad Deportiva de Bermejillo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue ovacionada por los presentes, en su mayoría adultos mayores de diferentes partes de la Región Lagunera.

En su discurso reconoció a Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, por ser uno de los primeros empresarios en firmar el acuerdo que consistía en que los empresarios y los distritos de riego que no estaban usando su agua concesionada la regresaran a la nación, para su distribución como derecho humano al agua.

“El primero que decidió regresar sus concesiones, fue Eduardo Tricio, así que quiero agradecerle porque habla de empresario con sentido social, con responsabilidad social”

“Uno de los actos que hice como presidenta fue un acuerdo nacional para el uso sustentable del agua y el derecho humano al agua, en este acuerdo que hicimos entre distritos de riego empresarios, municipios estados de la república, gobernadores y gobernadoras y la presidencia, hicimos algo muy importante”.

Recordó que desde hace muchos años se concesionaron derechos de agua tanto para el riego, industria, municipios, etcétera, lo cual está permitido por la Constitución Mexicana y la Ley de Aguas y aunque no se use toda la concesión, ya nadie puede usar ese recurso hídrico.

“Entonces, por ejemplo, si hay un río, que tiene una cantidad de agua que puede ser utilizada para riego o para consumo humano, y en el pasado se la concesionaron a una industria, aunque haya agua no se puede utilizar para dársela a otro porque ya está concesionada”.

Debido a la devolución de las concesiones, así como la tecnificación de riego en donde también contarán con apoyo de los empresarios, así como la inversión de gobierno, Claudia Sehinaum señaló que habrá agua en La Laguna para su distribución a los municipios, tanto para consumo humano como para la alimentación.

“Con ese programa de tecnificación, más la potabilizadora que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar Agua Saludable para La Laguna, más todas las obras de agua potable que vamos a desarrollar en esta zona tan importante, no solo para Durango o para Coahuila, sino para todo el país, vamos a atender de fondo el problema de agua, para la producción de alimentos y para que no falte el agua en sus casas”.

Programas del Bienestar y su compromiso con las mujeres

Luego de reconocer la labor de los migrantes en el vecino país del norte, y expresar “que se oiga bien y que se oiga fuerte, Estados Unidos no sería lo que es sino fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de las frontera”, en su visita, habló de diferentes tópicos como es la continuidad de la transformación del país con la permanencia de los programas sociales, tanto los que ya estaban como algunos nuevos y reafirmar que es el tiempo de las mujeres en México.

En este sexenio se crearon 3 nuevos programas, el primero Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64, el cual en una primera etapa empezó a partir de los 63; el segundo es la Beca Rita Cetina para los alumnos de preescolar hasta secundaria y por último Salud Casa por Casa, el cual consiste en brindar atención médica a las personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Para este último ya se contrataron médicas y médicos, enfermeras y enfermos, que visitarán las viviendas donde vivan adultos mayores o personas con alguna discapacidad, en donde llevarán a cabo las revisiones médicas, y en caso de detectar algún problema mayor los trasladaron hasta el hospital, o en caso de necesitar un medicamento les proporcionan la recta.

En ese sentido, Sheinbaum Pardo dio a conocer que en el 2025 están llevando a cabo una compra importante para que no falten medicamentos en los Centros de Salud y Hospitales. Además en las Tiendas del Bienestar o los Bancos del Bienestar, en las próximas semanas se van a instalar las Farmacias del Bienestar.

La presidenta de la República Mexicana concluyó su discurso alrededor de la 1:30 de la tarde de este domingo 23 de febrero, invitando a los presentes a participar el próximo primero de junio en las elecciones para la renovación del Poder Judicial.

aarp/DAED



Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.