La senadora del PRI, Claudia Anaya, exhortó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a fin de que establezcan lineamientos obligatorios que garanticen una atención digna y accesible para las personas adultas mayores con problemas de movilidad.
A través de un punto de acuerdo, la legisladora documentó varios casos en los que bancos exigieron la presencia física de adultos mayores postrados en camillas o en estado de salud crítico, incluso cuando sus familiares presentaron certificados médicos.
En entidades como Baja California, Tamaulipas, Ciudad de México, San Luis Potosí y Oaxaca, personas de entre 75 y 96 años fueron trasladadas en camilla o ambulancia para realizar trámites tan básicos como el cobro de una pensión o la reactivación de una cuenta.
La legisladora zacatecana denunció que esta práctica por parte de las instituciones financieras constituye una violación a derechos fundamentales como la certeza jurídica, el trato igualitario y el acceso efectivo a servicios esenciales.
Señaló que, si bien la CONDUSEF ha emitido principios orientadores para la atención de personas adultas mayores, como la simplificación de trámites y la atención sin discriminación, estas disposiciones no son obligatorias ni aplicadas de manera uniforme por la banca.
Por ello, propuso que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitan protocolos y reglas de carácter obligatorio que permitan a los adultos mayores con problemas de movilidad acceder a sus servicios financieros sin arriesgar su salud ni su dignidad.
LG