La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentará el miércoles 16 de julio una estrategia de 14 propuestas para afrontar el tema de la gentrificación en la capital.
Al ser cuestionada en conferencia de prensa sobre la movilización que se convocó para el próximo domingo, la mandataria capitalina mencionó que necesita intervenir en el asunto de la gentrificación y que esto se hará a través de una serie de medidas que mañana dará a conocer.
Dijo que la presentación de la estrategia de su administración se llevará a cabo el martes a las 12:00 horas en el Museo de la Ciudad de México.
"Necesitamos como gobierno de la Ciudad intervenir no solamente dar un posicionamiento, si no un conjunto de medidas. El día de mañana voy a hacer la presentación del primer bando de la Ciudad de México que justamente este tema tiene que ver con la habitabilidad, con el derecho de vivir en una ciudad habitable, asequible, arraigo, identidad local".
“Mañana a las 12:00 horas están convocados para presentar un conjunto de medidas de una estrategia muy importante para enfrentar este tema. Mañana vamos a dar a conocer 14 medidas contra este tema, 14 propuestas que vamos a llevar a cabo de distinto tipo”.
Reiteró que la gentrificación es un tema puntual en la capital, por lo que, dijo, espera una movilización pacífica para la tarde del próximo domingo.
“Por supuesto que estamos de acuerdo en tomar medidas y acciones, lo vamos a hacer, sin embargo, eso no se debe traducir en violencia a tercero, repetimos nuevamente, rechazamos todas las acciones de violencia a terceros. Así que esperamos una marcha pacífica”.
Sobre el dispositivo de seguridad, el secretario de Gobierno, César Cravioto, dijo que en los próximos días se definirá el estado de fuerza que dispondrá la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), pero mencionó que este será acompañado por personal de derechos humanos y concertación política para tratar de evitar daños a negocios y establecimientos.
“Vamos a tener un equipo de acompañamiento de la Secretaria de Gobierno tanto del área de derechos humanos, concertación política y el área de la Dirección General de Gobierno para acompañar y hablar con los manifestantes y que se lleve a cabo su depresión con toda la libertad pero sin afectar a terceros”.
LG