La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó está mañana la presentación de los resultados en material de seguridad y construcción de paz en la capital, en donde se destacó la reducción de 68.1 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto, esto comparando el 2018 con enero del 2025.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló que desde la implementación de su gabinete de seguridad que se reúne de manera diaria se han implementado distintas acciones las cuales han dado como resultado la reducción de la incidencia delictiva, entre estos señaló la disminución del 5 por ciento en delitos de alto impacto durante el 2024, además de la reducción del 22 por ciento en incidencia delictiva en todas las demarcaciones.
Asimismo destacó la implementación de la campaña contra la extorsión, la estrategia frente al robo de autopartes, el gabinete escolar, el fortalecimiento del C5 con la adquisición de más cámaras de videovigilancia, la instalación del gabinete de búsqueda, entre otras acciones.
"La seguridad es prioridad en la ciudad, el gabinete de seguridad se destaca no solo por revisar lo que acontece un día antes, sino de construir propuestas que nos ayuden a combatir el delito... La construcción de la paz es una tarea de mediano y largo plazo pero no se puede descuidar", señaló.
Respecto a estos resultados, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que del 5 de octubre pasado que fue cuando arrancó la actual administración, al 31 de enero de 2025 se han desarticulado 11 cédulas delictivas, esto con la detención de 167 personas que colaboraban para grupos delincuenciales en distintas funciones.
La seguridad es una prioridad en la Ciudad de México, #CapitalDeLaTransformación, por ello trabajamos a diario con el Gabinete para la Construcción de Paz y Seguridad. En enero del 2025 tuvimos el promedio diario más bajo en delitos de alto impacto, comparados con 2018 en el… pic.twitter.com/lPUMk8CYUQ
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 4, 2025
Asimismo detalló que por delitos de alto impacto, en el periodo ha habido mil 554 remisiones, con mil 944 detenidos; y además en temas de territorialización, habrá un aumento a mil 11 cuadrantes, por lo que ahora habrá 10 prioritarios por alcaldía.
Sobre la distintas estrategias que se han implementado, en el caso del robo de autopartes se informó que se han detenido a 962 personas y se han asegurado 708 toneladas de autopartes, 44 placas de circulación, 42 vehículos completos y 150 vehículos semicompletos; mientras que respecto al delito de extorsión, se han detenido a 78 personas, además de atender 674 casos de extorsión telefónica.
Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde, dio a conocer que en el mismo período, se han vinculado a proceso mil 432 personas, han habido mil 7 detenciones en flagrancia y se han cumplimentado 425 órdenes de aprehensión; además de que se han realizado 204 cateos con 172 personas detenidas.
En este sentido destacó que en comparativa con enero del 2019, en enero de este año ha habido una reducción del 66 por ciento en los delitos de alto impacto pasando de 4 mil 623 a mil 533; y en el caso de ordenes de aprehensión cumplimentadas ha habido un aumento del 52 por ciento pasando de 319 a 487.
SNGZ