Más Política

Citarán diputados a Lozoya por “acuerdo” sobre Pemex

Deberá explicar los acuerdos que el Gobierno habría alcanzado con el PRI y el PAN para abrir la paraestatal a la inversión privada.

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer al director general de Pemex, Emilio Lozoya, para explicar los acuerdos que el gobierno de Enrique Peña Nieto habría alcanzado con el PRI y el PAN para abrir la paraestatal a la inversión privada.

Según informes publicados por The Wall Street Journal y Bloomberg en Estados Unidos, el gobierno mexicano y las referidas fuerzas políticas prevén una reforma energética con la participación de particulares en Pemex, a cambio de un porcentaje de las utilidades petroleras o incluso una cuota del crudo.

El coordinador de los diputados federales del PRD, Silvano Aureoles, remarcó por ello la necesidad de que Lozoya esclarezca esas versiones ante el Congreso de la Unión.

“Por lo que significa y las preocupaciones que ha despertado, y una serie de cometarios y de opiniones con respecto a eso que pudiese estarse cocinando alguna ruta que no conocemos y que pudiera eso crispar la situación con relación a esta posible apertura, se acordó en la Junta citar a comparecer al director general de Pemex”.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, descalificó a su vez las versiones The Wall Street Journal y Bloomberg, aunque admitió que existen pláticas y negociaciones en materia energética con el gobierno federal y otras fuerzas políticas.

Sobre el acuerdo al que se hace referencia en los medios estadunidenses, Villarreal puntualizó:

“La verdad es que categóricamente mienten, nos parece que no se sustenta y que nosotros, además, hemos sido muy claros, respecto a qué visión tenemos de país y cómo creemos que puede contribuir a transformar a México la riqueza energética que tenemos y está contenida en nuestra iniciativa, no es más, pero tampoco es menos”.

Por lo demás, dijo, los diputados federales del PAN no aceptarán una reforma energética “mediocre” ni “a medias”, por lo que insistirá en su propuesta presentada ante el Congreso de la Unión.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.