Con 152 aspirantes inscritos, la Cámara de Diputados concluyó este viernes el proceso de registro para ocupar las tres vacantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por un periodo de nueve años.
El registro comenzó el pasado martes 28 de febrero, luego de esta etapa en la que se recibieron 152 solicitudes, de las cuales, 109 son de hombres y 43 de mujeres deberán ser evaluadas por el Comité Técnico integrado por María Leoba Castañeda y José de Jesús Orozco por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Sergio López y César Miguel Astudillo, por el Instituto Nacional de Acceso a la Información. Además de Jorge Islas, Humberto Aguilar y Eduardo Medina por parte de la Cámara de Diputados.
TE RECOMENDAMOS: Aprobada la convocatoria a elección de consejeros del INE
Dicho Comité iniciará con la revisión de la documentación, y en el supuesto de que alguno de los aspirantes no cumpla con los requisitos, tendrán hasta este sábado para notificarle con el propósito de cubrir los requisitos establecidos a más tardar el próximo lunes.
De acuerdo con la convocatoria que avaló el pleno de la Cámara de Diputados, el Comité Técnico de Evaluación elegirá a los mejor calificados en una proporción de cinco personas por cada cargo vacante, por lo que deberán entregar tres listas separadas de aspirantes.
El reglamento establece que una misma persona no podrá ser incluida en más de una de las listas, mismas que serán remitidas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a más tardar el próximo 13 de marzo. Posteriormente, ésta instancia legislativa publicará el registro de aspirantes en su portal de Internet (www.diputados.gob.mx) el 14 de marzo.
De acuerdo a los lineamientos de la convocatoria, “la Junta impulsará y privilegiará la construcción de acuerdos entre los grupos parlamentarios para seleccionar a los candidatos al cargo de consejeros electorales”.
TE RECOMENDAMOS: Próxima la convocatoria a elección de consejeros
A más tardar el 30 de marzo, la Jucopo notificará a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados su acuerdo sobre la designación de consejeros que será sometida a la aprobación del los 500 legisladores que integran el pleno.
Si las propuestas remitidas no alcancen la mayoría calificada, serán devueltas a la Junta de Coordinación Política a efecto de generar los consensos necesarios.
Si el 4 de abril, fecha en la que los consejeros: Arturo Sánchez, Javier Santiago Castillo y Beatriz Galindo concluyen su gestión, no se produce notificación por parte de este órgano de gobierno, la Mesa Directiva convocará a sesión el mismo día y realizará la elección de los tres consejeros mediante el sorteo de los aspirantes incluidos en cada una de las listas elegidas por el Comité Técnico de Evaluación.
RMR