Política

Cibercafés reviven en la nueva normalidad de tiempo completo

Aliado. Renta de computadoras, impresiones y fotocopiado a bajo costo son tan solo algunos de los servicios que niños, jóvenes y madres de familia buscan durante la contingencia provocada por el covid-19.

Aunque ya es muy raro encontrarlos en las colonias, los pocos cibercafés que aún siguen en pie se han convertido en estas semanas en un gran aliado para los estudiantes que ahora tienen que afrontar las clases en línea.

Tras un largo recorrido emprendido por colonias del norponiente de Monterrey, MILENIO Monterrey localizó el cibercafé Tarin, ubicado en la colonia CROC, en donde se constató cómo los niños acompañados de sus mamás acuden a este sitio para dar solución a sus tareas.

El encargado de este espacio, un joven llamado “Saúl” relató que aunque no han tenido tanto movimiento por la pandemia, con este regreso a clases poco a poco han retomado un ritmo similar al que manejaban a principio del año.

“Con eso de la pandemia, el trabajo se vino a la baja, pero ahora que regresaron los niños y jóvenes a la escuela, pues poco a poco vienen de nuevo, porque tienen que imprimir sus tareas o conectarse para tomar clases cuando no pueden hacerlo en sus casas”, señaló el joven.

Durante la estadía en este sitio se observó que al menos tres niños acudieron a este espacio a imprimir algunos ejercicios que les mandaron sus profesores, mapas e información para estudiar.

Al ser el único espacio donde se renta computadoras y se ofrece el servicio de impresión y fotocopiado de la zona, muchos vecinos de los alrededores acuden ahí y lo prefieren por los bajos costos que manejan.

Por su parte, Pablo, trabajador de una de las cadenas de los centros llamados i24H, refirió que en esta época si han tenido una sobrecarga de trabajo e incluso señaló que parecía que estos sitios han logrado un nuevo boom.

Explicó que esta situación la generan padres de familia y estudiantes que buscan impresiones, escaneos y renta de equipo durante la mañana, tarde o noche.

“Últimamente sí hemos tenido trabajo, si ha habido muchos padres de familia, estudiantes que han estado pidiendo nuestros servicios, incluso algunas sucursales se llenan. Algunos maestros me piden tiempo libre, o sea el servicio sin que se corte por cada hora, para que puedan así dar sus clases a gusto”, reveló el trabajador.

Incluso, el empleado precisó que como compañía están pensando en cambiar su modalidad para apoyar a quien lo requiera con bajos costos, tras la alta demanda que se ha generado.

Aunque los cibercafés se han convertido en un aliado en esta época, uno de los claros problemas que se encontró es que hay muy pocos centros de este tipo, incluso los estudiantes tienen que caminar media hora o tomar transporte público para acudir a uno a cumplir con sus deberes.

Algunos otros ante la baja demanda que han tenido por la pandemia tuvieron que cerrar  sus puertas de forma definitiva, pese a ello, los que aún quedan ofrecen su servicio de manera rápida, económica y accesible. 

Para imprimir

Durante la estadía en estos sitios se observó que al menos tres niños acudieron a este espacio a imprimir algunos ejercicios que les mandaron sus profesores, mapas e información para estudiar.

Cierran sus puertas

Algunos otros ante la baja demanda que han tenido por la pandemia tuvieron que cerrar sus puertas de forma definitiva.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.