La ex directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) Miriam Esther Veras Godoy aseguró que renunció a su cargo por cuestiones de salud, pero sin romper con la cuarta transformación.
“Tengo un problema de salud, es personal. Es un problema asociado a mi estilo de vida, ya se imaginará cuál es (sobrepeso); entonces me recomendaron (bajar) el estrés, comer adecuadamente, hacer ejercicio. Y por eso tomé la decisión”, explicó.
—¿Tuvo covid?
—No, no, para nada —respondió en entrevista tras darse a conocer su renuncia el pasado domingo, por parte de Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
Veras Godoy, docente, especialista en salud pública y consultora de biológicos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), rechazó que deje el cargo por “supuestos desacuerdos” con los programas de vacunación.
“Lo único que le puedo decir es que salí por una situación personal, de salud, sin ruptura con Hugo (López-Gatell Ramírez), que es alguien que respeto y aprecio mucho, y sin ruptura con el Estado. Yo espero que todo siga saliendo como se está planteando para que sea en beneficio de la población mexicana”, dijo.
La ex funcionaria, que estaba a cargo de la recepción de vacunas contra covid-19, descartó dar clases. “No, ya estuve mucho tiempo en la docencia y ahora me voy a dedicar a mí como persona”.
Cuando Cortés Alcalá confirmó la renuncia, el funcionario dijo que “no deja un hoyo (en el plan de vacunación contra covid) simple y sencillamente la doctora Veras Godoy toma esta decisión”.
La última aparición pública de Veras Godoy fue el 30 de diciembre de 2020, cuando recibió, en pleno enlace con la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la llegada de los primeros lotes de vacunas: 7 mil 800 para el personal de salud, y anunció que se contaba con recursos, contratos y equipos para recibir más biológicos.
El martes, el subsecretario López-Gatell Ramírez aseguró: “Nuestra doctora Miriam Veras Godoy es una amiga y colega muy querida, muy, muy querida. Tuve el gusto de invitarla a participar como directora de Censia desde antes de que empezara el periodo de gobierno, cuando estábamos en el grupo de transición, en su momento formulé la propuesta al doctor Jorge Alcocer, la entrevistó y le pareció una excelente candidata.
“Tiene una gran experiencia en el tema de vacunación. Ella fue subdirectora y luego directora en Hidalgo, que es su estado natal, de programas de vacunación y de políticas y estrategias de salud en esa entidad, la segunda al mando después de la Subsecretaría de Salud pública”, contó.
López-Gatell precisó que por “razones personales, como ella misma lo hizo de conocimiento público, prefirió en este momento no continuar, pero tiene siempre las puertas abiertas para colaborar con nosotros en donde estime que puede ser compatible con sus aspectos de vida”.