Política

César Garza afirma que aceptará el 20% de recursos si Samuel García se responsabiliza de sus obras

El alcalde de Apodaca señaló que su administración ha destinado más de 300 millones de pesos en infraestructura y servicios que competen al Estado, por lo que pidió reciprocidad en el presupuesto.

El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, adelantó que aceptarían solamente el 20% de las participaciones generales para las alcaldías siempre y cuando el gobernador Samuel García Sepúlveda se responsabilice de las obras y problemáticas que a él le competen en cada uno de los municipios.

En entrevista con Luis García para Telediario Radio, el presidente municipal detalló que hay puentes vehiculares, carreteras, problemas de Agua y Drenaje, y rehabilitación de escuelas, que el municipio entra al quite con recursos pese a que son obras estrictamente estatales.

En el sentido, sostuvo que han destinado cerca de 300 millones de pesos en la reparación, rehabilitación y solución de las problemáticas antes señaladas.

"Y veo no tendría ningún problema con ese tema si los municipios únicamente nos enfocáramos en los temas que nos tocan por ley. Sin embargo, la realidad es que, en el caso de Apodaca, al menos, estamos invirtiendo cantidades importantes de dinero en actividades que son estrictamente estatales. Te pongo algunos ejemplos. Apodaca, este año, tan solo está invirtiendo cerca de 250 millones de pesos, ampliando el puente de la carretera Apodaca Agua Fría, ampliando el puente de la carretera Apodaca a Villa Juárez y ampliando ambas carreteras, carreteras y puentes que, por su naturaleza, los debería de ampliar el gobierno del estado. Además, estamos destinando 60 millones de pesos para un programa de rutas de transporte gratuitas y rutas para nuestros estudiantes a ciudad universitaria, mederos y medicina", mencionó.
"Tenemos 16 rutas gratuitas que operan dentro de la ciudad y 8 puntos de salida hacia estos centros y campus de la universidad que te acabo de platicar. Además, hemos invertido cerca de 10 millones de pesos en obras de reparaciones que debería de hacer Agua y Drenaje. Tan solo con esto ya van más de 300 millones de pesos que el municipio invirtió en el 2025 en cosas que son estrictamente estatales. Lo que solicitamos los alcaldes es un tema reciprocidad. Claro, y en las cosas que te mencioné, no platiqué de la inversión que hacemos en las escuelas, que también es un tema estatal y federal", dijo.

Ante esa situación, es que reiteró su llamado al gobernador para que envíe al Congreso local un presupuesto que sea recíproco para los 51 municipios de la entidad.

"La inversión que hace, al menos, el municipio de Apodaca, mediante el programa de peso por peso en las escuelas, de cualquier proyecto de infraestructura que tenga una escuela en Apodaca, el municipio pone la mitad y la escuela pone la otra mitad. Ahí también va una cantidad importante. Lo que te digo, Luis, es muy sencillo. Los municipios somos el gobierno de proximidad y atendemos muchos de los temas, cuando incluso ni siquiera son estrictamente municipales, porque le tenemos que dar resultados a la ciudadanía y porque el gobierno debe estar en donde duele los problemas que le duelen a la gente. Y, justamente, por eso es que solicitamos un presupuesto que sea recíproco con los esfuerzos que hacen los municipios", insistió.

Además recordó que en épocas de crisis, tanto en la pandemia del Covid, como en la sequía, el municipio también entró al quite para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos, pese a que también eran tareas y responsabilidades estatales.

El viernes de la semana pasada alcaldes metropolitanos del PRI y PAN acudieron a la primer mesa de presupuesto para el 2026. En dicho evento, los alcaldes pidieron a los diputados locales que se incrementen las participaciones generales para los municipios de un 20 a un 30 por ciento.

Al día siguiente, el gobernador Samuel García Sepúlveda respondió tajantemente que solo se les dará lo que por ley les corresponde, es decir, el 20 por ciento.

Es por eso que el alcalde de Apodaca reiteró su llamado a que el mandatario Estatal se haga responsable de sus obras en los municipios para que los ayuntamientos les quede un presupuesto con el que puedan operar sin necesidad de comprometer sus finanzas.

bjlm 

Google news logo
Síguenos en
Orlando Maldonado
  • Orlando Maldonado
  • Reportero desde el 2009. Del 2015 a la fecha genero información para la Plataforma Milenio-Multimedios. Papá de Ana Paula y Orlandito. Tigre a muerte y amante del lado oscuro de la política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.