Política

En Hidalgo, viven 17 menores con sus madres en prisión

Los menores estarán con ellas solo hasta los tres años

Diecisiete menores de edad viven con sus madres en los Centro de Reinserción Social (Cereso) del estado de Hidalgo, la mayoría son niñas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Mujeres con hijos en Ceresos 

De las 516 internas privadas de su libertad 17 de ellas tienen a sus hijos viviendo a su lado, sin embargo, estarán juntos solo hasta los tres años de edad de las niñas y niños, pues así lo establece la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Aunque la Secretaría de Seguridad Pública estatal no precisó en cuáles de los 12 Ceresos se encuentran los diecisiete menores, seis son niños y 11 niñas, los cuales van desde los meses de edad hasta los tres años.

Así de menos de un año de edad se encuentran con sus madres en prisión tres niños y siete niñas; de un año de edad hay dos niños y cuatro niñas; y solo un niño de tres años.

La Secretaría de Seguridad Pública precisó que los 17 menores nacieron mientras sus madres se encontraban en prisión. De las 516 internas, 255 están procesadas por delitos del fuero común y federal, y 261 se encuentran sentenciadas por delitos del fuero común y federal.

¿Qué dice la Ley?

La Ley Nacional de Ejecución Penal establece que las hijas e hijos de las mujeres privadas de la libertad, que nacieron durante el internamiento de estas, podrán permanecer con su madre dentro del Centro Penitenciario durante las etapas postnatal y de lactancia, o hasta que la niña o el niño hayan cumplido tres años de edad, garantizando en cada caso el interés superior de la niñez.

De igual modo, las mujeres privadas de su libertad en un centro penitenciario, señala la Ley, tienen derecho a la maternidad y la lactancia, a conservar la guardia y custodia de su hija o hijo menor de tres años a fin de que pueda permanecer con la madre en el penal de conformidad a las disposiciones aplicables.

Así como recibir la alimentación adecuada y saludable para sus hijas e hijos, acorde con su edad y sus necesidades de salud con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico y mental, en caso de que permanezcan con sus madres en el Centro Penitenciario.

Además de recibir educación inicial para sus hijas e hijos, vestimenta acorde a su edad y etapa de desarrollo, y atención pediátrica cuando sea necesario en caso de que permanezcan con sus madres en el Centro Penitenciario, en términos de la legislación aplicable.

Hidalgo cuenta con 12 Centros de Reinserción Social ubicados en Actopan, Apan, la Huasteca, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Mixquiahuala, Molango, Pachuca, Tenango de Doria, Tula de Allende y Tulancingo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.