El presidente Andrés Manuel López Obrador envío a la Comisión Permanente la terna de candidatos para ocupar la dirección general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. La persona que sea designada durará en el encargo seis años y podrá ser reelecto por una sola ocasión.
La terna la integran: Rafael Chong Flores, Alfredo Domínguez Marrufo y María Estela Ríos González.
Rafael Chong es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente se desempeña como coordinador general Jurídico y Consultivo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Alfredo Domínguez es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Cuenta con estudios de maestría en Ciencias Políticas por el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del estado de Morelos. Actualmente se desempeña como subsecretario del Trabajo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
María Estela Ríos es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con estudios de maestría en Ciencias Políticas y Sociales por la misma universidad.
Actualmente se desempeña como directora general de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral surgió de las reformas a la Constitución Política en materia de justicia laboral.
Este centro además de conciliar, le corresponderá también el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos relacionados.
Previo los candidatos comparecerán ante las comisiones respectivas. La designación del titular del centro se realizará con el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes.
En el caso de que el Senado rechace la totalidad de la terna, el Presidente de la República enviará una nueva y si esta también es rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de esta última terna designe el Ejecutivo Federal.
En agosto de 2019, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social, enfatizó la importancia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral como la instancia que “se va a encargar de todos los registros sindicales del país y los depósitos de contratos colectivos, vigilará los procesos democráticos, como la legitimación de los contratos, y también es el que se encargará de la conciliación a nivel federal”.
Requisitos para serdirector general del Centro Federal de Conciliación
1. Capacidad y experiencia en las materias de competencia del organismo, 2. No haber ocupado un cargo en algún partido político.3. No haber sido candidato a ocupar un cargo público de elección popular en los tres años anteriores a la designación
4. Gozar de buena reputación
5. No haber sido condenado por delito doloso.
jlmr