Política

CdMx tiene finanzas sanas y es líder en materia de recaudación: secretario de Administración en comparecencia

El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, aseguró se tiene la mejor calificación crediticia entre todas las entidades federativas.

El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, durante su comparecencia, aseguró que la capital es la entidad federativa con la mayor capacidad recaudatoria del país, con ingresos propios que representan el 51 por ciento de sus ingresos totales al cierre del ejercicio fiscal.

También, afirmó se tiene la mejor calificación crediticia entre todas las entidades federativas.

Al comparecer ante el pleno del Congreso local, en el marco de la glosa del Primer Informe de gobierno capitalino, el funcionario detalló que, al tercer trimestre de 2025, los ingresos totales de la Ciudad de México se incrementaron en 8.0 por ciento anual, respecto con 2024, con un monto preliminar de 252 mil 326.7 millones de pesos.

Abundó que los ingresos recaudados a través de la Tesorería aumentaron 21.6 por ciento al mes de septiembre del presente año, lo que significó un monto preliminar de 117 mil 357.6 millones de pesos.

El funcionario agradeció a las personas contribuyentes por cubrir sus pagos de manera puntual, lo que permitió que la capital sea la entidad del país con mayor capacidad recaudatoria.

Reconoció al Congreso local por haber aumentado en 8 por ciento el presupuesto de las alcaldías, ya que, dijo, es el mayor incremento que se ha dado en más de 20 años a las alcaldías y de manera igualitaria.

En el informe de resultados de la SAF destaca que la Ciudad de México obtuvo la mejor calificación crediticia entre las entidades federativas, con AAA, por las calificadoras internacionales Mood´s, Fitch y HR Ratings.

“Esto refrenda el compromiso del Gobierno de la presente administración con una gestión responsable y eficiente del financiamiento”, señaló.

En la ronda de cuestionamientos de los legisladores, el vicecoordinador del PRD en el Congreso local, Pablo Trejo inquirió sobre el panorama de los ingresos locales y su importancia en el fortalecimiento de las finanzas públicas; los beneficios fiscales en el impuesto sobre nómina destinados a apoyar a la micro, pequeña y mediana empresas y cómo ayudar a hacer más eficiente el transporte público concesionado.

El panista Andrés Sánchez Miranda, indicó que, si bien se ha recaudado más de lo esperado, el aumento del gasto corriente es una solución paliativa, ya que se requiere una política de gasto responsable acorde a las necesidades de la ciudadanía, y tomar acción en ámbitos de servicios urbanos, crisis de infraestructura, inundaciones, bacheo, poda de árboles, seguridad, agua y drenaje.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.