Política

En CdMx, más de 3 millones de personas recibieron la vacuna anticovid Sputnik V

La Ciudad de México también extenderá el uso del primer componente de Sputnik V (Sputnik Light) como refuerzo para el grupo de 30 a 39 años a partir del 14 de febrero.

En la Ciudad de México, la vacuna Sputnik V es de las más aplicadas con más de tres millones de personas inmunizadas, de acuerdo con Eduardo Clark, director General de la Agencia Digital de Innovaciones Públicas (ADIP) de la Ciudad de México.

También el primer componente de Sputnik V (Sputnik Light) también se utiliza cada vez más como refuerzo en la campaña de revacunación de la ciudad.

“Sputnik V representa el 40 por ciento de todas las vacunas contra covid que se administran en la ciudad”.

La Ciudad de México también extenderá el uso del primer componente de Sputnik V (Sputnik Light) como refuerzo para el grupo de 30 a 39 años a partir del 14 de febrero.

Anteriormente había comenzado a administrar Sputnik Light, la vacuna de una sola dosis, como refuerzo para el grupo de 40 a 49 años. Sputnik V crea una respuesta inmunitaria más fuerte y duradera contra covid (incluida la variante ómicron) que muchas otras vacunas, que se fortalece aún más con el refuerzo Sputnik Light.

Sputnik Light se basa en el adenovirus humano serotipo 26 y es el primer componente de la vacuna Sputnik V. Sputnik Light ha sido aprobada en más de 30 países con una población total de más de dos mil 500 millones de personas y Sputnik V, en 71 países con una población total de más de cuatro millones de personas.

Un estudio comparativo único realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzani en Italia por un equipo de 12 científicos italianos y nueve rusos dirigido por Francesco Vaia, director del Instituto Spallanzani y Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, ha demostrado que la vacuna Sputnik V demuestra tener 2 veces más niveles altos de anticuerpos neutralizantes del virus contra la variante ómicron (B.1.1.529) que dos dosis de la vacuna Pfizer (2.1 veces más en total y 2.6 veces más alto 3 meses después de la vacunación).

El estudio se realizó en condiciones de laboratorio iguales en muestras de suero comparables de individuos vacunados con Sputnik V y Pfizer con un nivel similar.


LG 

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.