La Comisión de Educación del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que tiene como propósito salvaguarda a los menores de edad, al momento de recogerlos en los planteles escolares.
En sesión remota, la presidenta de la comisión, Lilia Sarmiento, exhortó a la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), órgano desconcentrado de la SEP, para que con base en sus atribuciones realice las adecuaciones necesarias a la Guía Operativa para la Organización, Funcionamiento, de los Servicios de Educación Inicial Básica Especial, y para Adultos de Escuelas Públicas capitalinas.
Señaló que el propósito es que para la entrega de las niñas, niños y adolescentes se solicite una credencial de identificación, y que esta medida sea de observancia obligatoria para las escuelas públicas y privadas capitalinas.
De la misma manera, exhortó al titular de la autoridad educativa federal en la capital a que, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión legislativa correspondiente lleven a cabo una mesa de trabajo, en la que se integre a las madres y padres de familia para presentar y establecer acciones encaminadas a garantizar la seguridad de las niñas, niños y adolescentes.
También durante el desarrollo de la sesión, la Comisión de Educación aprobó un dictamen que descarta la volver a implementar el programa Mochila Segura.
Finalmente al explicar la resolución del instrumento legislativo, Sarmiento recordó que durante la puesta en práctica de ese programa se presentaron quejas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), debido a que iba en contra de los derechos, de la intimidad, de las niñas, niños y adolescentes.
En breve iniciará la #SesiónVirtual de la Comisión de Educación del #CongresoCDMX, que preside la diputada @LiliaSarmient10.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) July 6, 2020
Sigue la transmisión oficial????
???? Web
▶️ Youtubehttps://t.co/WXs8dOsPIA pic.twitter.com/KuKGiRpe95
EB